
En esta noticia
Las vacaciones de invierno se pueden pasar lejos de las bajas temperaturas en un destino como Misiones, un refugio cálido y verde lleno de historia y cultura.
En el corazón de esta provincia se encuentra lo que queda de la misión jesuita entre los guaraníes. Un tesoro histórico impactante, imperdible durante las vacaciones de invierno.
Las Ruinas de San Ignacio: una parada indiscutida durante las vacaciones de invierno
Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, las Ruinas de San Ignacio Miní son lo que queda de las misiones jesuitas sobre los pueblos originarios de Argentina. Estas construcciones rojas relatan una historia de convivencia, espiritualidad y resistencia cultural.
Recorrer el predio que las resguarda es viajar en el tiempo para imaginar la vida que se vivió allí, en la colisión de dos culturas tan distintas. Entre estas construcciones la fe cristiana y las creencias guaraníes se fusionaron.
Recorrido para toda la familia: una aventura ideal
Debido a que el sitio ofrece todo tipo de recorridos, en pareja, con toda la familia o en solitario, esta es una experiencia enriquecedora por donde se lo mire.
Este espacio arqueológico ofrece visitas guidas, espectáculos de mapping nocturno y actividades culturales que hacen del recorrido una experiencia inmersiva y educativa.

Cómo llegar a las Ruinas de San Ignacio
Las Ruinas de San Ignacio se encuentran a tan solo 60 km de Posadas, la capital de Misiones, lo que lo hace totalmente accesible por ruta.
Para visitar el lugar se recomienda llevar ropa cómoda para poder recorrer, repelente y agua.
¿Cuánto sale visitar las Ruinas de San Ignacio?
Quienes quieran visitar los históricos restos de la fusión de dos culturas deberán abonar la entrada:
- Extranjeros (no Mercosur): $ 15.000
- Residentes nacionales (argentinos): $ 6.000
- Residentes en Misiones: $ 2.000
- Jubilados y pensionados (argentinos): $ 4.000
- Estudiantes nacionales: $ 4.000
- Estudiantes misioneros (primario, secundario y terciario): Gratis
- Menores de 6 años: Gratis
- Personas con discapacidad: Gratis
- Residentes locales y eventos religiosos: Gratis
¿Qué hacer en Misiones durante las vacaciones de invierno?
Cataratas del Iguazú
Uno de los destinos más emblemáticos de Argentina y del mundo. Ubicadas en el Parque Nacional Iguazú, estas cataratas son una maravilla natural imperdible. En invierno, el clima es ideal para recorrer los circuitos sin el agobio del calor.
Parque Provincial Saltos del Moconá
Un fenómeno único: un salto de agua que corre paralelo al cauce del río Uruguay. Se puede visitar en lancha cuando el nivel del agua lo permite, y el entorno selvático es perfecto para caminatas y avistaje de fauna.
Ruta de las Reducciones Jesuíticas
Además de San Ignacio Miní, podés visitar otras reducciones como Santa Ana, Loreto y Santa María la Mayor, todas declaradas Patrimonio Mundial. Cada una tiene su encanto y permite entender mejor la historia de la región.
Jardín de los Picaflores
Un pequeño paraíso donde se pueden observar decenas de especies de colibríes en libertad. Ideal para una visita tranquila y fotogénica.














