En esta noticia

Pinamarcumple 80 años y lo celebra con una temporada repleta de arte, gastronomíay la influencia de Clorindo Testa marcada en la arquitectura y el diseño.

La ciudad costera ícono de los noventa se renovó con la pandemia. Pinamar Norte ya no es una zona alejada del centro, sino un nuevo polo cultural con importantes proyectos de real state, como es el barrio cerradoPioneros.

Sin embargo, los puntos más fuertes de este año están en la innovadora oferta culinaria y en las muestras que homenajean a los más importantes artistas de nuestro país.

Pinamar cumple 80 años: cuáles son las muestras de arte y la propuesta cultural de la ciudad costera

En 1943, el ingeniero Jorge Bunge, el primer urbanista del país, diseñó esta localidad balnearia con una clara intención de poner en valor la zona, pero también con la idea de mantener la estructura de médanos. En ese sentido, el pino de mar fue un aliado importante y un lineamiento de ciudad.

Sin embargo, en esta historia hay un actor fundamental y desconocido: Clorindo Testa. El arquitecto creador de la Biblioteca Nacional aportó su visión y cambió la fisionomía de gran parte de esta localidad costera. Por eso, en este aniversario, artistas locales y la empresa fundadora, Pinamar SA, decidieron homenajearlo.

Una muestra itinerante reflejará en distintos puntos importantes de la zona la obra del afamado arquitecto. Los tres pilares de la propuesta artística, en orden cronológico, son los colores y los aspectos más notorios del artista, parte de su obra y su aporte al desarrollo de Pinamar.

La muestra de apertura se realizó en Capotesta, la antigua casa del artista, ubicada en la zona norte. En esta primera presentación, asistieron Joaquina, la hija del autor, junto a otras importantes figuras como Enrique Shaw, nieto del fundador de la ciudad.

Pinamar 3.0: el desarrollo inmobiliario y el cuidado ecológico

Sin dudas, Pinamar fue un hito turístico en la década de los noventa y esa influencia todavía se ve en su crecimiento inmobiliario. Barrios como la Herradura y Costa Esmeralda se desarrollaron en este partido costero, pero hay un eje claro en este crecimiento: mantener la estructura y la fisonomía del lugar.

El último emprendimiento fuerte del real state fue el barrio privado Pioneros. Estas propuestas inmobiliarias buscan brindar una opción de crecimiento mobiliaria, pero con conciencia ecológica sobre el agua y una normativa del barrio obliga a los propietarios a mantener el 30% del ambiente natural.

Verano 2024: dónde comer en Pinamar

Uno de los restaurantes más nuevos e innovadores es Casa Oxalis, el negocio del chef Fernando Lo Coco. Este reconocido cocinero ofrece una propuesta de pastelería para desayunar o tomar el té, pero también hay platos de cena y almuerzo, como un risotto de calabaza cremoso único o su maravilla polenta con ragú.

Esta bellísima casa de madera se ubica a dos cuadras del centro en Avenida de las Burriquetas 248. Lococo no solo es oriundo de la zona, por lo que pone en valor su local con una hermosa decoración y una escuela de cocina, sino que además es el manager de la selección italiana en el Mundial de Cocina.

Otra interesante propuesta es el restaurante del parador Rada Beach del reconocido chef Pedro Demuru. Este local con vista al mar ofrece una propuesta gastronómica de elite con cocina de mar y pesca fresca del día. Sus puntos más fuertes: el salmón y los mariscos.