
En esta noticia
Cuando calienta el sol los destinos acuáticos se vuelven furor. La temporada de verano suele tener a la Costa Atlántica como protagonista, sin embargo existen otros lugares para descansar que cuentan con opciones para pasear cerca del agua. Y estos se encuentran a lo largo y a lo ancho del país.
El turismo interno le ganó espacio al internacional por una cuestión de costos y la posibilidad de sacar pasajes en cuotas y a través del programa PreViaje. Así fue como millones de argentinos decidieron visitar los diversos rincones del país a la hora de diagramar sus vacaciones. Ríos, humedales, lagos y paseos costeros también fueron decisivos en el momento de elegir destino.
Desde aventuras acuáticas hasta deportes e incluso tímidos chapuzones, las posibilidades son diversas. Estos son 6 destinos con actividades de agua para disfrutar durante el verano para aquellos que prefieren cambiar el paisaje de la Costa.
San Rafael, Mendoza
Si bien es conocida como la tierra del buen vino, esta provincia cuenta con varios paisajes para recorrer. San Rafael se destaca justamente por su turismo acuático dado que la bordean los ríos Atuel y Diamante.

Ahí se pueden realizar circuitos de rafting de baja dificultad para las familias, mientras que, para los más aventureros, hay opciones más extremas. Además, cuenta con la posibilidad de pasear en kayak en el Cañón del Atuel.
Rosario, Santa Fe
Junto al Monumento a la Bandera, la costanera rosarina es uno de los puntos más reconocidos de la ciudad. A la vera del río Paraná se puede disfrutar del paisaje y múltiples deportes acuáticos.

Muy cerca de la playa hay una variada oferta gastronómica que se enciende de noche. El clásico ‘liso' de cerveza y la costa forman un combo infalible.
Villa La Angostura, Neuquén
El paisaje conformado por sus lagos y montañas es de lo más destacado del lugar. En particular, el Lago Nahuel Huapi de más de 550 kilómetros de superficie. Existen varias embarcaciones con las que se puede pasear por sus aguas celestes y cristalinas. Otra actividad típica es recorrer el Parque Nacional Nahuel Huapi.

San Martín de los Andes, Neuquén
En la misma provincia también se puede visitar esta ciudad ubicada a orillas del lago Lacar. Sus playas se vuelven muy populares durante el verano y ahí se conjugan turistas locales e internacionales.

Más allá de la rambla se puede recorrer el camino hacia el nacimiento del río, donde los visitantes pueden bañarse o practicar diversos deportes acuáticos.
Esteros del Iberá, Corrientes
Constituye uno de los grandes atractivos naturales del país. Se trata del segundo humedal más grande del continente y se caracteriza por ser el lugar de una variada fauna autóctona.

Recientemente The New York Times lo destacó en el top ten de un ranking que determinaba los 52 destinos sugeridos para el turismo. "El Parque Iberá es uno de los más grandes de Argentina, hay cerca de 2 millones de acres de praderas, lagunas, islas y humedales protegidos, y un santuario para grandes poblaciones de animales", destacó la publicación.
Salto Encantado, Misiones
Las Cataratas de Iguazú suelen ser la opción más elegida para los turistas que van a Misiones, sin embargo, los que buscan actividades acuáticas también pueden visitar el Parque Provincial Salto Encantado.

Es una de las áreas protegidas más importantes con una superficie de más de 13.200 hectáreas. El principal punto de agua es su cascada, la cual le da nombre a la localidad y tiene una caída de 64 metros.














