
A la hora de pensar lugares para conocer, el norte del país es uno de los destinos más elegidos por los turistas. El NOA combina hermosos paisajes, que son una maravilla, con pueblos con mucha historia.
A 200 kilómetros de Tucumán, se encuentran unas ruinas que son el testimonio del pasado ancestral de la zona. Se trata del atractivo turístico ideal para conocer en una escapada de fin de semana.
La Ciudad Sagrada de Quilmes: las ruinas que tenés que conocer si visitás Tucumán
Ubicada en el Valle Calchaquí, se encuentra la Ciudad Sagrada de Quilmes, unas ruinas que reflejan el asentamiento precolombino más extenso de Argentina y ocupa 30 hectáreas aproximadamente.
Estas ruinas pertenecieron al pueblo indígena de los quilmes. Actualmente,fueron reconstruidas y funcionan como un lugar atractivo para los turistas que visitan la zona.

Sobre una de las ruinas, en una base existente, se creó el Centro de Interpretación de la Ciudad Sagrada de los Quilmes. Allí, las personas que recorren el lugar pueden disfrutar de conocer la historiadel pueblo y del lugar a través de recursos visuales, auditivos y táctiles.
El lugar cuenta con 4 salas que guían a los turistas por la historia de Quilmes, desde su inicio hasta su extinción. Se muestran objetos, adornos, armas, vestimentas y utensilios que muestran como era la vida.
¿Cómo llegar a La Ciudad Sagrada de Quilmes?
Para llegar en auto a las Ruinas de Quilmes desde la capital de Tucumán hay que tomar la Ruta Provincial N.º 307 desde Amaicha del Valle y recorrer unos 15 kilómetros hasta unirse con la Ruta Nacional N.º 40.
Desde ahí, tenés que conducir 3 kilómetros hacia el norte. Del lado izquierdo, hay un camino de tierra que lo llevará a la Ciudad Sagrada de Quilmes en unos 5 kilómetros.
El viaje en auto es de 188 kilómetros. Aproximadamente 3 horas y 30 minutos. En caso de que no tengas auto, podés contratar una excursión que sale desde San Miguel de Tucumán.













