
Una tendencia que se consolidó en 2022 son las escapadas de fin de semana que favorecen al turismo local y regional. La provincia de Buenos Aires tiene varios destinos para desconectarse de la rutina o emprender un viaje de nuevos saberes en pueblos y localidades con características únicas.
Los pueblos y localidades con características únicas son aquellos que conservan su identidad e idiosincrasia que se ven aspectos como el patrimonio natural o el cultural, en su arquitectura, la gastronomía, la historia, la religión, el origen de sus habitantes, entre otros.
En la provincia de Buenos Aires hay regiones que destacan por sus características únicas: la Isla Martín García y La Angelita. La primera es muy conocida históricamente porque gran parte del siglo XX sirvió como prisión para presidentes e importantes figuras de la política argentina, como Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón.
Turismo en la Isla Martín García: ¿Qué se puede hacer?
Se encuentra a unos 40 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y está ubicada en medio del Río de La Plata, pero para llegar allí no hay una ruta trazada en vehículo propio sino que se deberá contratar una empresa, algunas incluyen un tour, que cuente con una embarcación.
Una de las empresas que llega a esta isla es Sturla (@sturla.viajes). El recorrido dura un día entero y la salida es desde la Estación Fluvial de Tigre, el viaje tiene una duración de 2:15 horas.

Las salidas son a las 08:30 o 09:00 y el regreso desde la isla es las 17:00. Este viaje sólo se realiza sábados, domingos y feriados. Tiene visita guiada que incluye un recorrido por el Antiguo penal militar, Museo histórico, Teatro Urquiza, Centro Cívico, Parroquia, Panadería, Barrio Chino, Prisión de Perón y Frondizi, Casa de Rubén Dario, entre otros.
También hay almuerzo, tiempo libre para recorrer otros lugares y finaliza con un punto de encuentro para el pre embarque. El costo del viaje por persona es de $ 8300 y menores de 3 a 5 de $ 4650.
La Angelita: ¿DÓNDE QUEDA?
La Angelita es una localidad que forma parte del partido de General Arenales, se encuentra a unos 300 kilómetros de la Capital Federal. Allí la mitad de los habitantes son musulmanes, descendientes de los sirios. Es un pueblo que conserva sus características tradicionales por las que parece detenido en el tiempo.
Sus habitantes tienen sus propias costumbres y ceremonias. Los servicios son escasos, aún conservan el agua del pozo. Allí la vida tiene características rurales y hay un restaurante que sirve las recetas tradicionales musulmanas: "Lo de Hasna".
Algunos de los platos son el "warakdel" conocidos como niños envueltos, las "sfiha" que son las empanadas árabes o la "baklawe", un pastel de masa filo con pasta de pistachos. El viaje en auto es de un poco más de cuatro horas.














