Escapadas

Precioso destino de pesca de pejerrey y corvina negra: tiene pique y queda a sólo 2 horas de CABA

Esta es una excelente zona de pesca en la provincia gracias a su gran variedad de especies.

En esta noticia

A 160 km de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra un paraíso entre el río y el mar, con piques para todos los gustos y lugar para todos los que se animen a una aventura en la provincia.

Con un fin de semana sin lluvias y viento moderado, una escapada de pesca se vuelve ideal para intentar sacar la estrella de la temporada de invierno: pejerrey.

En la zona también está el premio mayor, más difícil de sacar por su gran tamaño y complicados de encontrar entre la biodiversidad de este destino. Se trata de la corvina negra, que antes se sacaba en grandes cantidades, pero hoy vuelve a costar el ritmo de piques.

Escapada de pesca a 160 km de CABA: pejerrey, corvina negra y mucho más

El destino perfecto para una escapada de pesca es la Bahía Samborombón, donde este deporte es furor. Allí hay varias especies que lo hacen un lugar perfecto para los principiantes e ideal para quienes tienen mucha experiencia.

Se puede pescar desde la costa o embarcado, siempre con la licencia de pesca deportiva emitida por la Provincia de Buenos Aires. En la página oficial del GBA se puede encontrar el instructivo para obtener la licencia de pesca deportiva.

Uno de los sectores de la bahía más elegidos es Cerro de la Gloria, por donde sale el río 15. Desde allí se puede salir con embarcaciones contratadas.  

¿Qué se pesca en Bahía Samborombón?

  • Corvina negra
  • Corvina Rubia
  • Pejerrey
  • Bagres
  • Pescadillas
  • Borriquetas
  • Lisa
  • Lenguado
  • Saraca

¿Cómo pescar corvina negra en la Bahía Samborombón?

Para sacar los mejores ejemplares de corvina en la bahía hay que encarnar con cangrejo. Debido a que es una zona de cangrejales, este es el menú preferido de la especie.

Quienes son recurrentes en la zona saben que la corvina también puede salir con langostinos, pero atando un cangrejo entero al anzuelo con línea de fondo se sacan los mejores ejemplares.

¿Cómo llegar a Bahía Samborombón?

Para llegar a la Bahía Samborombón desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay que tomar la Ruta Nacional 2 y luego la Ruta Provincial 11. En San Clemente del Tuyu se puede tomar el camino de tierra de 10 kilómetros hasta Punta Rasa y Bahía Samborombón.

Bahía Samborombón: un destino de pesca y un área de conservación

En la zona de la Bahía Samborombón se encuentra una especie en peligro de extinción: el venado de las pampas. Y no solo eso, debido a que es una zona costera de cangrejales, sirve como área de alimentación y descanso para aves migratorias, por lo que se pueden ver especies de todo tipo.

Otro dato interesante es que el delfín franciscana y el delfín nariz de botella también recorren la zona y se dejan ver por los visitantes.

Temas relacionados
Más noticias de pesca
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.