
La Argentina cuenta con paisajes naturales increíbles, muchos de los cuales no son tan conocidos y suelen dejar con la boca abierta a quienes los visitan en una escapada de fin de semana largo
En plena costa de la Patagonia se encuentra un paraíso aislado que sorprende a los turistas. Su gran variedad de aves y mamíferos marinos la vuelven un punto atractivo en todo el país.
La Galápagos argentina: la escapada al pueblo con las playas de arenas blancas y aguas turquesas de Chubut
En las costas de la provincia de Chubut se encuentra una de las playas más hermosas del país. Se trata de Bahía Bustamante, un pequeño pueblo en un lugar solitario con un poco más de 70 años de historia, que supo convivir con las riquezas naturales más increíbles de Argentina.

Este lugar fue el primer campamento alguero del mundo, producto del trabajo de un inmigrante español. Con el paso del tiempo, este destino se transformó en un lodge natural -que maneja uno de sus nietos- que hace foco en la preservación de todo su entorno natural.
Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, en el que se puede disfrutar de sus exclusivas playas de arena blanca y agua cristalina. Si bien las mismas hacen recordar al Caribe, las rocas de un carácter rojizo intenso que las rodean las hacen parecidas a las Islas Galápagos.
Sus increíbles aguas no son su único atractivo. El bosque petrificado, que tiene una antigüedad de 60 millones de años, se puede visitar para saber cómo era anteriormente la Patagonia. Allí se pueden observar los trozos de troncos petrificados, transformados en rocas.
¿Cómo llegar a Bahía Bustamante desde Bahía Blanca?
974 kilómetros separan Bahía Blanca de las playas de arenas blancas de Bahía Bustamante, ubicada en la provincia de Chubut. En un viaje de casi 12 horas, se debe tomar la Ruta Nacional 3 y desviarse por la Ruta 28.
Este imperdible lugar se encuentra cerca de la Bahía de San Jorge, entre las ciudades chubutense de Comodoro Rivadavia y Rawson, capital de Chubut.














