
Con el objetivo de incentivar el turismo interno y promover la movilidad sostenible, un país europeo lanzará un innovador pase de viaje en trenes.
Esta nueva medida es una alternativa accesible que permite que los turistas visiten las ciudades más bonitas de manera ilimitada y a un precio excepcionalmente económico.
El país europeo que lanzó su pase de tren mensual económico para conocer sus ciudades más atractivas
Según un artículo del medio especializado en turismo Time Out,Francia se une a la tendencia europea al lanzar un pase de tren mensual que promete accesibilidad y conveniencia para los viajeros.
Con un precio de U$S 53, el pase ofrece viajes ilimitados en servicios regionales de TER y trenes interurbanos. Además, se pautó la posibilidad de utilizar el transporte local de colectivos, metros y tranvías.
Sin embargo, las críticas de los gobiernos regionales han llevado a restricciones significativas el pase, como:
- Solo va a estar disponible para viajeros menores de 27 años.
- Excluirá a los trenes de alta velocidad TGV.
- Excluirá la región de Île-de-France, que incluye la ciudad París.

A pesar de estas limitaciones, el pase sigue representando un ahorro considerable para aquellos que pueden aprovecharlo, sobre todo, en rutas populares como Burdeos a Arcachón y Marsella a Tolón.
Las 10 mejores ciudades de Francia para recorrer en tren
La diversidad cultural de Francia es difícil de superar, por lo que no es de extrañar que siga siendo uno de los países más visitados del mundo.
Desde las metrópolis medievales hasta las ciudades costeras, es fácil llegar en tren a los principales enclaves patrimoniales de Francia. Estas son algunas de las 10 ciudades francesasfavoritas, accesibles en tren, par que las elijas como candidatas para pasar tus próximas vacaciones, según el portal de RailEurope:
Aix-en-Provence: los frondosos bulevares de Aix-en-Provence y las plazas rodeadas de mansiones del siglo XVII dan a este rincón de la Provenza una sensación de elegancia urbana.
Burdeos: considerada por muchos la capital mundial del vino. Esta ciudad es una embriagadora mezcla de elegancia del siglo XVIII y vida urbana callejera, rodeada de vastos viñedos que producen algunos de los mejores vinos del mundo.

Lyon: a menos de 2 horas en tren de París, Lyon tiene una historia que se remonta 2000 años atrás, con ruinas romanas y monumentos medievales que hicieron que su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Marsella: es una ciudad portuaria multicultural en la que se mezclan la dureza y la grandeza, con una historia cultural que se remonta al año 600 a. C.
Nantes: en los últimos 30 años, se pasó de ser una ciudad portuaria industrial a convertirse en un centro cultural popular entre los jóvenes.

Niza: ya en el siglo XVIII, atraía a visitantes hasta el litoral de la Costa Azul gracias a su clima mediterráneo y sus playas de arena.
París: la capital francesa nunca dejará de cautivar a los visitantes con su belleza y elegancia arquitectónica.
Reims: situada en el corazón de la región francesa de Champaña, es una ciudad cultural que brilla por sus famosas bodegas.
Estrasburgo: mezcla de las culturas francesa y alemana. Reúne lo mejor de ambos países en su arquitectura, gastronomía y mercados.
Toulouse: las iglesias de ladrillo rojo, las fachadas de las tiendas de color coral y los tejados ocres le han valido a Toulouse el sobrenombre de La Ville Rose (La Ciudad Rosada).














