En esta noticia

Hay sitios que te transportan directamente a escenas de películas, y este es el caso de uno de los Parques Nacionales de Argentina. Este lugar evoca paisajes al más puro estilo western.

Con sus senderos de tonos rojizos que te permiten aventurarte a más de 100 metros de altura, esta escapada te invita a conectarte con un territorio ancestral, reconocido como parte del Sitio Ramsar.

Además, es uno de los puntos paleontológicos más relevantes del país. Acá se han descubierto restos fósiles de dinosaurios y de reptiles voladores, como el Pterodaustro.

Sierra de las Quijadas: el imponente paraíso arqueológico ideal para los amantes del senderismo

A tan solo 120 kilómetros de la ciudad de San Luis, se encuentra el Parque Nacional Sierras de las Quijadas, a menudo comparado con el "pequeño cañón del Colorado". Es un destino perfecto para quienes aman el senderismo.

El principal recorrido abarca 9 km que te llevan al corazón de las sierras. Luego, desciende hacia el Potrero de la Aguada, donde los visitantes quedan maravillados ante un paisaje imponente que se eleva a más de 100 metros de altura.

El segundo recorrido consta de 3 km y es ideal para observar la flora y la fauna autóctona, donde se destacan los guanacos y los cóndores. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de pasar por una huella de un dinosaurio saurópodo.

¿Cómo llegar al Parque Nacional desde la ciudad de San Luis?

Con un viaje de 1 hora y media, si querés conocer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, tenés que dirigirte hacia la avenida Justo Daract y tomar la salida hacia la Ruta Nacional 147.

Aunque el trayecto es prácticamente en línea recta, los 123 km que tenés que atravesar para llegar al parque te brindan un espectáculo natural inigualable. ¡Esta escapada es obligatoria, si querés ir a San Luis!