Messi: Rosario estrena un circuito turístico con 10 lugares clave en su vida
Se trata de un recorrido autoguiado con postas por los lugares significativos en la vida del crack rosarino en su ciudad natal.
Hace tiempo se venía pensando en él y finalmente salió a la luz: el circuito turístico Lionel Messi ya puede disfrutarse en la ciudad de Rosario. Son 10 postas que recorren la vida del crack rosarino en su ciudad, donde aún viven las historias de su barrio, de su escuela, de los potreros y los primeros clubs donde La Pulga experimentaba su pasión por el fútbol.
Se trata de un circuito autoguiado que puede seguirse desde el celular, mediante la aplicación Rosario Turismo en Google Play y Apple Store.
Desde su nacimiento, el 24 de junio de 1987 en el Hospital Italiano Garibaldi, Messi siempre estuvo ligado a la ciudad de Rosario: allí están sus amigos, su familia y sus pasiones. “Para mí es un orgullo que la gente sepa de dónde soy, que conozca Rosario , expresó años atrás Leo al ser distinguido como Embajador Rosarino en el Mundo .
Unos 300 kilómetros separan a Buenos Aires de Rosario, una ciudad que aprendió a mirar al río perfecta para planificar una escapada de fin de semana o aprovechar un viaje de trabajo por su cercanía y la variedad de propuestas culturales y gastronómicas que presenta.
Museo del Deporte Santafesino
No sólo cuenta con un espacio exclusivo para Lionel Messi. Además, este impactante museo fue construido en el predio del ex Batallón 121, el mismo lugar donde Messi y sus amigos se colaban para convertir el terreno en un gran potrero.
Club Abanderado Grandoli
Es el lugar donde empezó todo. Messi, de 4 años, estaba con su abuela en la tribuna, como espectador. Al equipo de su hermano le faltó un jugador y Leo entró a la cancha.
Escuela Nº 66 Gral. Las Heras
Las maestras lo recuerdan como un chico tímido y tranquilo que se apasionaba con la pelota en cada recreo. Hoy en esta escuela puede verse un gran mural del artista brasileño Paulo Consentino que muestra a Messi con la camiseta albiceleste.
Barrio La Bajada
Las calles donde La Pulga jugaba al fútbol con sus hermanos y amigos hoy están vestidas de celeste y blanco. La figura del crack también puede verse en alguno de los 34 murales que decoran el barrio.
Club El Campito
El potrero donde Leo Messi empezó su relación con la pelota hoy es un club de barrio. En esta canchita hizo sus primeros amigos y pasaba largas tardes pateando la pelota y andando en bici.
Central Córdoba
En 1995, Messi vistió la camiseta azul y roja del Charrúa en un torneo infantil en el que se consagró campeón. Los registros audiovisuales lo muestran gambeteando y siendo clave en la consagración de su equipo.
Paseo de los Olímpicos
La placa estrella del paseo se encuentra en la intersección de Av. Pellegrini y Entre Ríos, recordando que Lionel Andrés Messi en 2008 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, China.
Complejo Malvinas Newell's
Es la escuela de fútbol infantil de Newell's Old Boys. Fue aquí donde Messi comenzó a acercarse a su futuro como profesional. El equipo que conformó Lionel arrasaba a tal punto que lo llamaron la Máquina del 87 (año de la categoría). En su trayectoria infantil sumó un total de 234 goles en 176 partidos.
Coloso del Parque
Lionel, como su padre y sus hermanos, siempre fue hincha de Newell’s. Jugando ya en Barcelona, se daría el gusto de escuchar a la gente corear su nombre en este estadio en 2009, durante un encuentro solidario organizado por sus amigos Pupi Zanetti y Maxi Rodríguez.
City Center Rosario
A los 9 años Lucas Scaglia, amigo de Lionel, invitó a su prima Antonella a disfrutar del río Paraná con ellos. Allí comenzó a entrelazarse la vida de ambos. En 2017 eligieron casarse en ese mega complejo turístico de su ciudad, con una memorable fiesta que reunió tanto a estrellas del fútbol y de la música como a familiares y amigos del barrio.
Compartí tus comentarios