Alerta conductores

No salgas a la ruta sin estos documentos imprescindibles para evitar multas de $ 300.000

Los conductores que circulen sin estos documentos podrán afrontar altísimas multas y se les restará puntos en el registro. ¿Cuáles son?

En esta noticia

Transitar las rutas argentinas puede pasar de ser una linda experiencia a toda una odisea en caso el conductor olvide la documentación pertinente. Las multas son carísimas y las autoridades podrían restar puntos en la licencia de conducir a los infractores.

Sea en la Ciudad o en la Provincia, los controles abundan para garantizar la seguridad vial de todos los argentinos. Así que, es mejor llevar siempre los papeles necesarios.

¿Qué documentos son imprescindibles al momento de conducir?

Ya sea para avalar la identidad, las habilidades de conducción o la pertenencia del vehículo, estos documentos suelen ser solicitados por los agentes viales en los controles.

1. Documento Nacional de Identidad (DNI)

Aunque parezca más que obligatorio, muchos conductores olvidan llevar el DNI al momento de manejar un vehículo. Es esencial para validar la identidad antes las autoridades en caso de algún control o siniestro vial.

Podrá ser mostrado de manera digital a través de la aplicación Mi Argentina o en físico. Siempre deberá ser la última versión expendida.

2.  Cédula verde o azul

La cédula, ya sea verde o azul, es imprescindible al momento de conducir porque mediante estos documentos se avala la circulación en las avenidas y rutas argentinas.

Cabe resaltar que la verde no tiene fecha de vencimiento en caso sea exhibida por el dueño del auto. 

Los controles de tránsito pueden ser un dolor de cabeza para los automovilistas que olviden los documentos correspondientes. 

3. Verificación Técnica Vehicular (VTV)

La VTV es un trámite que certifica que el auto está en condiciones óptimas para circular por el territorio nacional. Además de ser un trámite que debe renovarse cada cierto tiempo, es necesario para colaborar con la seguridad vial de todos los conductores.

La misma deberá estar pegada en el parabrisas del vehículo. En caso de no portar la oblea, se sancionará de manera económica al conductor con 100 Unidades Fijas (UF) que hoy en día representan alrededor de $ 10.000. En caso el vehículo no realizó la VTV, la sanción económica asciende hasta 400 UF, equivalente a $ 40.000.

En la provincia de Buenos Aires, la multa va desde los 300 UF hasta los 1.000. En el peor de los casos, deberá pagar alrededor $ 290.000.

3. Seguro automotor

El seguro automotor es una cobertura básica para todos los vehículos que circulen en el territorio nacional. Protege al titular y a terceros por los daños que puedan ocasionarse en un siniestro vial.

En caso no portarlo, se sancionará con entre 30 y 100 UF. Significan hasta $ 10.000 en CABA y hasta $ 29.000 en la Provincia. En caso no haber tramitado nunca el seguro, la multa escala hasta 1.000 UF, que son $ 100.000 en la Ciudad y $ 290.000 pasando la General Paz.

¿Se debe llevar los documentos en físico o de forma digital?

Los documentos mencionados anteriormente cuentan con su versión digital para facilitar su portación. Sin embargo, las autoridades podrán solicitar la versión física.

Temas relacionados
Más noticias de conductores
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.