El día que los autos dejaron de tener el volante a la derecha: cómo fue el cambió de circulación en las calles de Argentina
Descubrí acá por qué nuestros autos dejaron de tener el volante como en Gran Bretaña.
Hace 78 años, un acontecimiento histórico cambió por completo la forma en que se transitaba por las calles de Argentina, generando un gran impacto también a nivel latinoamericano.
El 10 de junio de 1945, el país dio un giro radical en su sistema de tránsito, pasando de conducir por la izquierda, al estilo británico, a adoptar la circulación por la derecha.
Alerta conductores: estos barrios de la ciudad tendrán parquímetros desde ahora
Alerta Multas: cuánto tenés que pagar tras los aumentos si manejás sin usar el cinturón de seguridad
Este cambio, que fue originado por una necesidad, tuvo un impacto significativo en la vida cotidiana de los argentinos, la industria automotriz y la señalización vial.
Cambio histórico vehicular: ¿por qué cambió la circulación en la Argentina?
Gran parte de las naciones influenciadas por la cultura británica adoptaron la costumbre de conducir por la izquierda, y algunos países de América, como Jamaica, Bahamas, Barbados, Trinidad y Tobago o Antigua y Barbuda, aún mantienen esta tradición.
Argentina, que también formaba parte de esta lista, implementó un cambio radical en esta práctica.
La necesidad de armonizar con el sistema de tránsito de Brasil, que ya circulaba por la derecha, fue esencial para el cambio histórico en Argentina. Hasta ese momento, Argentina y Uruguay, influenciados por la tradición británica, eran los únicos en Sudamérica que conducían por la izquierda.
Pero con la futura apertura del puente que conectaría Paso de los Libres con Uruguaiana, se vio la necesidad de unificar el tránsito y evitar problemas en la frontera.
¿Qué significó el cambio de circulación en la Argentina en 1945?
La transformación del sentido de circulación en Argentina fue colosal. Se invirtió la posición de 280 señales y se colocaron más de 6.500 flechas en puntos clave.
Grupos del Touring Club Argentino y del Automóvil Club Argentino colaboraron en la campaña, asistiendo en las calles y poniendo carteles. Este eficiente cambio redefinió completamente la señalización vial del país.
Resultó un desafío para la Industria Automotriz. Uno de los mayores desafíos del cambio fue la adaptación de los vehículos. Las automotrices que fabricaban en Argentina tuvieron que invertir en la reconfiguración de la posición del volante y la pedalera en sus vehículos.
Alerta paro de colectivos: a qué líneas afecta y cómo funcionará el servicio
Gracias a que Estados Unidos y Europa ya habían adoptado la circulación por la derecha, los vehículos importados a Argentina no enfrentaron inconvenientes.
Hoy, 78 años después, Argentina, al igual que gran parte del mundo, sigue circulando por la derecha, dejando un impacto perdurable en cómo nos desplazamos por ciudades y rutas.
Compartí tus comentarios