Se fusionan dos estudios penalistas para empresas y prometen revolucionar el mercado legal
Roberto Durrieu anunció que se integra con la firma platense liderada por Marcelo Peña. Ampliará su alcance, con el foco en compliance, derecho internacional y recuperación de activos.
Roberto Durrieu anunció la fusión de su estudio con el del platense Marcelo Peña. Con esta integración, ambas firmas buscarán mejorar su cobertura territorial y ampliar la gama de servicios que les ofrecen a las empresas, con el foco en compliance, derecho internacional y recuperación de activos.
Los socios aseguran que con esta fusión nace el estudio más grande del país especializado en derecho penal. Cerca de 15 abogados que trabajarán en dos oficinas, en la ciudad de Buenos Aires y en La Plata. En el futuro sumaría presencia en la provincia de Mendoza.
Abogados de la City: cuáles son los mejores estudios jurídicos de la Argentina
"Con esas tres oficinas tendríamos la cobertura que creemos conveniente. Estaremos en las principales plazas del país, donde hay más movimiento para los asuntos que llevamos", señaló Roberto Durrieu, socio del estudio e hijo del destacado penalista fallecido en 2020. Estudio Durrieu se llama la firma en la que él está al frente; sin vínculo con Durrieu Abogados, que tiene a su hermano Nicolás y ex socios de su padre en la conducción.
Este año el mundo de los abogados vio varias fusiones e integraciones con las que las firmas se integraban de manera vertical y sumaban nuevos servicios a los que ya ofrecían. La más destacada fue la de Bruchou y Funes de Rioja, que combinaron las fortalezas de una de las principales firmas corporativas con el estudio más importante de derecho laboral.
Expansión horizontal
La opción de Durrieu, en cambio fue expandirse de manera horizontal. Así busca reforzar su posicionamiento como firma de nicho.
"Esta es una tendencia que estamos viendo en el mundo. Los penalistas están moviéndose en este mismo sentido, con el objetivo de ampliar la gama de servicios que ofrecen, pero sin dejar de ser firmas de nicho", explicó Durrieu y destacó que, desde su punto de vista, es la manera más efectiva de satisfacer las necesidades de los clientes.
El abogado aseguró que cada vez más los fraudes contienen elementos transfronterizos. En ese sentido, indicó, reforzar el área de derecho internacional permitirá ofrecer un servicio más robusto. Además, remarcó que buscarán hacer hincapié en el trabajo preventivo, con la elaboración de planes de compliance.
Servicio más completo
"Queremos ofrecer un servicio más completo. Sabemos que un plan de compliance elaborado por nosotros es más realista para las compañías y más ajustado a los riesgos penales que tienen las compañías, porque esa es nuestra especialización. Y aunque los estudios full service incorporaron un área de penal, nunca es su prioridad. Ahí es donde estamos seguros de ganar en la comparación", señaló.
Actualmente, Durrieu está manejando causas de recuperación de activos por cerca de US$ 500 millones. Se trata de dinero reclamado por víctimas de estafas o fraudes. También se encuentra trabajando en el primer caso que se tramita en base a la Ley 27401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
Compartí tus comentarios