Por qué en China las oreo no son redondas
A diferencia de la popular versión que se vende en todo el mundo, las Oreos en China son largas, delgadas, con cuatro capas y cubiertas de chocolate.
Caracterizada por estar constituida por dos galletas negras circulares unidas por un dulce cremoso blanco en el centro, las galletitas Oreo fueron las más vendidas en Estados Unidos y distintas partes del mundo.
Sin embargo, la empresa productora de estas galletas, Kraft Foods Inc., tuvo que reinventarlas para lograr venderlas en el país más poblado del mundo: China.
Las Oreos fueron lanzadas en el mercado estadounidense en 1912, pero no fue sino hasta 1996 que Kraft las presentó a los consumidores chinos. Nueve años después, comenzó la transformación.
El libro que todos tienen que leer sí o sí para emprender con éxito
Una crisis que provocó la reinvención del CFO en la Argentina
Sin embargo, las ventas de Oreo en China permanecieron estancadas durante cinco años. En ese momento, la empresa simplemente vendía en China la versión estadounidense de Oreo.
¿Por qué no tenían éxito las Oreos en China?
Muy dulces
Los chinos no eran grandes consumidores de galletas, por lo que se encomendó una investigación detallada que ofreció resultados interesantes. De esta manera, Kraft supo que las Oreo tradicionales eran demasiado dulces para los paladares chinos.
La compañía desarrolló 20 prototipos de Oreos con menos azúcar hasta dar con el sabor adecuado.
Muy caras
Igualmente, los paquetes de 14 galletas a 72 centavos de dólar eran demasiado costosos, por lo que se comenzaron a vender paquetes a 29 centavos de dólar.
¿Cómo lograron que los chinos consumieran Oreo?
Pero Kraft se percató que necesitaba hacer más, aparte de cambiar la receta de su tradicional Oreo redonda, si quería capturar una mayor participación del mercado chino de galletas.
Además de las Oreo, la empresa vendía galletas wafer, una galleta rellena con crema y forma rectangular, que crecía mucho más rápido que el de galletas redondas. Así que en 2006, Kraft reinventó las Oreo e introdujo por primera vez una versión completamente diferente de la popular galleta.
La Oreo china tenía cuatro capas de galleta wafer rellena de crema de vainilla y de chocolate, además de que ahora eran largas y delgadas.
Las galletas no sufrieron cambios únicamente en el país asiático, sino que en Brasil, por ejemplo, se vende una versión menos compacta del queso Philadelphia, ya que los brasileños prefieren un queso crema más suave.
En México, el mismo queso crema se vende con sabor a chipotle, lo que lo vuelve ligeramente más picante.
Los esfuerzos rindieron frutos y en 2006, la nueva galleta Oreo se convirtió en la más vendida del mercado en China, superando a HaoChiDian, una galleta hecha por la compañía local Dali. Las nuevas Oreo también superaron a las originales redondas en ese país y Kraft comenzó a vender las nuevas galletas en todo Asia, al igual que en Australia y Canadá.
Desde entonces, Kraft ha lanzado en China rollos de wafer y tubos de wafer cubiertos de crema con los que se puede sorber leche.
Compartí tus comentarios