Quién es Pablo Isla, el CEO de Zara elegido como el mejor de la década

El hoy presidente de Inditex, grupo que además de Zara tiene marcas como Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, es le mejor número uno de los últimos 10 años, según Forbes

El presidente de Inditex, Pablo Isla, fue elegido por Forbes como el mejor CEO de la década por su labor al frente del gigante gallego, tras multiplicar el valor de la empresa por siete.

De Isla también se ha valorado la capacidad de exportar Inditex a los cinco continentes, adaptarla a las nuevas tecnologías por Internet y establecer la sostenibilidad como principal eje de referencia de su actividad.

En concreto, con Isla al frente, Inditex ha multiplicado por siete su valor, lo que le ha llevado a ser la primera empresa de España por capitalización, con unos 95.000 millones de euros, y ha conseguido triplicar la dimensión de la compañía.

En la actualidad cuenta con más de 7.400 tiendas y oferta 'online' en más de 200 mercados en todo el mundo, con una plantilla de más de 170.000 personas, habiendo generado 52.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años, 10.000 de ellos en España.

Pero quién es este ejecutivo, fichado por Amancio Ortega a través de headhunters hace 10 años y que en su discurso de arribo aseguró: "me vereís toda mi vida en Inditex".

De muy bajo perfil, directivos que conocen su modo de gestionar reconocen que tiene una fórmula “humilde y, a veces, casi tímida de trabajar. Incluso, el mismo afirma que "le da verguenza hablar de Inditex". Sin embargo, eso no es excusa para que visite con frecuencia buena parte de las tiendas que el grupo Inditex tiene repartidas por el mundo. Aunque nunca va a las inauguraciones, prefiere visistarlas cuando ya están en funcionamiento.  

Según Harvard Business Review (HBR), quien lo distinguió como mejor CEO del mundo en 2017, su valor agregado ha sido su experiencia en logística, clave del éxito del grupo textil español creado por Amancio Ortega y, por supueswto, su apuesta por la venta online, división que se creó en 2007 con Isla a la cabeza.

En una entrevista precisamente a HBR decía: "Cuando uno dirige una empresa por supuesto que hay que ser racional. Yo dirijo una compañía con más de 150.000 empleados y un millón de clientes. Pero poco a poco he aprendido a ser menos racional y dejarme llevar más por las emociones. Tenemos que apelar a las emociones de nuestros empleados para crear un ambiente en el que los empleados puedan innovar".

Abogado por la Complutense de Madrid, Isla aprobó las oposiciones a abogado del Estado. Ejerció como tal hasta que, en 1992, fue nombrado director de los Servicios Jurídicos del Banco Popular, donde estuvo cuatro años. En 1996 fue nombrado director general de Patrimonio del Estado pero sólo dos años después volvió al Popular. Allí permaneció hasta el cambio de milenio. En 2000 fue nombrado presidente de Altadis. Sustituyó en el cargo a César Alierta a quien, en cierto modo, siguió ligado hasta que éste abandonó la presidencia de Telefónica.

Está casado y tiene tres hijos.

 

Otros consejeros delegados en la cima  

El top 5 del ranking lo completan, junto al presidente de Inditex:

2) El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz

3) Onur Genç del BBVA

4) Tobías Martínez  de Cellnex 

5) Luis Maroto de Amadeus

La lista sigue con los siguientes ejecuitvos: Gonzalo Gortázar (Caixabank), María Dolores Dancausa (Bankinter), Antonio Huertas (Mapfre), Meinrad Spenger (MásMóvil), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Fernando Abril-Martorell (Indra), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), José Antonio Álvarez (Banco Santander), Francisco Reynés (Naturgy), Ignacio Madridejos (Ferrovial), Jaime Guardiola (Banco Sabadell), José Sevilla (Bankia), Christina Gut Revoredo (Prosegur), José Manuel Entrecanales (Acciona), Willie Walsh (IAG), Florentino Pérez (ACS), Víctor & Raimón Grifols (Grifols), Paolo Vasile (Mediaset), Ismael Clemente (Merlin Properties) y Gabriel Escarrer Jaume (Meliá Hotels).

Por detrás se sitúan Marcelino Oreja (Enagás), Francisco López Peña (Gestamp), Miguel Pereda (Lar España), Ignacio de Colmenares (Ence), José D. Bogas (Endesa), Jesús María Herrera (Cie Automotive), Fernando Basabe (Applus), Juan Lladó (Técnicas Reunidas), Bernardo Velázquez (Acerinox), Pablo Juantegui (Telepizza), Silvio González (Atresmedia), Rafael Martín de Bustamante (Elecnor), Maurici Lucena (Aena), Manuel Manrique Cecilia (Sacyr), José Manuel Arias (ArcelorMittal), Marcus Tacke (Siemens-Gamesa), Antonio Hernández Callejas (Ebro Foods), Jorge Pérez de Leza (Metrovacesa), José A. Canales García (Viscofan), Juan Lasala (Red Eléctrica), Carlos Delclaux (Vidrala), Andrés Arizkorreta (CAF), Eloi Planes (Fluidra), Damian Paul Gammell (Coca-Cola) y Pere Viñolas (Colonial).

Temas relacionados
Más noticias de Inditex

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.