Delicioso

Dile adiós a las arrugas y a la flacidez con este caldo de huesos casero

Este caldo de huesos repleto de colágeno es ideal por sus múltiples beneficios en la salud de la piel. ¿Cómo prepararlo?

En esta noticia

El colágeno, una proteína esencial, ha captado la atención por sus múltiples beneficios en la salud de la piel y las articulaciones.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), esta proteína forma una malla que sostiene minerales como el calcio y el fósforo, fundamentales para la fortaleza y flexibilidad ósea.

¿Por qué el colágeno es ta importante para tu dieta?

José Luis Uliaque, director de Nutilab, remarca que el colágeno es crucial para la resistencia del cartílago articular, permitiendo que nuestras articulaciones soporten las presiones del movimiento.

Además, y como si fuera poco, otorga elasticidad a los tendones, facilitando la actividad muscularUna forma excelente de incorporar colágeno en la dieta durante los meses fríos es a través del caldo de huesos.

Este plato tradicional no solo ayuda a mantener la firmeza de la piel y retrasa la aparición de arrugas, sino que también combate la flacidez.

Caldo de huesos: ¿Cuáles son las propiedades de la sopa de la abuela?

El caldo de huesos se destaca como un aliado para fortalecer las articulaciones, disminuir inflamaciones y aliviar dolores. También mejora la salud del cabello y las uñas, y embellece la piel.

Consumir una porción diaria brinda una variedad de nutrientes esenciales, incluyendo calcio, magnesio, hierro y zinc. Es recomendable incluirlo en la cena, ya sea como entrante o plato principal, al añadir verduras y carbohidratos.

Receta de caldo de huesos casero

Ingredientes

  • Huesos de ternera
  • Huesos de cerdo
  • Hueso de caña
  • Hueso o punta de jamón
  • Agua abundante

Preparación

  1. Lava los huesos y colócalos en una bandeja para horno.
  2. Hornéalos a 180ºC durante 15 minutos.
  3. En una cacerola grande, pon alrededor de 4 litros de agua y los huesos tostados. Cocina a fuego bajo por seis horas.
  4. Durante la cocción, retira la espuma y el exceso de grasa con un colador.
  5. Al finalizar, saca los huesos y cuela el caldo. Deja enfriar y guarda en el congelador para su uso posterior.

Incorporar caldo de huesos en tu dieta puede ser una forma deliciosa y saludable de potenciar tu bienestar, especialmente con la llegada del frío. ¡No dudes en probarlo!

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable