Murió la green card para México: el Gobierno de Trump suspenderá la emisión de la residencia legal a partir de ahora
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) tomó una medida que perjudica a los migrantes provenientes del país vecino.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la entidad que se encarga de administrar las solicitudes para la green card o una visa de permanencia en el país. Las autoridades reiteran en la importancia de prestar suma atención a todos los formularios, ya que los mexicanos y otros países latinos suelen cometer este error muy seguido.
Si bien las políticas migratorias del Gobierno de Trump serán mucho más rigurosas, los extranjeros pueden continuar presentando sus solicitudes para instalarse en el país de manera legal.
Atención beneficiarios: el Gobierno de Trump suspenderá la green card para los mexicanos y estos países
La green card es uno de los documentos migratorios más solicitados en las oficinas de USCIS por todos los extranjeros que quieren instalarse de forma legal en el país. Cada nación cuenta con un límite de residencias legales que pueden entregar y deben cumplir con una serie de requisitos para poder recibirla.
Las autoridades migratorias establecen reglas muy estricta respecto a los formularios, ya que una confusión puede costarle la residencia a cualquier inmigrante. Las autoridades informaron que mexicanos, colombianos y extranjeros de otros países pueden perder la green card si cometen el siguiente error.
A principios del 2025 USCIS realizó una fuerte modificación en el formulario Formulario I-485 con el fin de agilizar el proceso de administración de la green card. Desde enero de este año todas las personas deben presentar la versión actualizada de este formulario, incluso aquellas personas que lo habían presentado antes de la modificación.
¿Qué hacer si ya presenté el formulario de la green card?
El formulario Formulario I-485 se actualizó el a fines del mes de octubre del año pasado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) confirmó el 10 de febrero de este año que solo aceptarán la última versión.
Todas las personas que lo hayan presentado en su formato viejo deberán volver a completar el formulario y enviarlo nuevamente. Se recomienda a todos los beneficiarios consultar con los agentes cómo deben hacer para demostrar que ya habían presentado el documento para no "perder" ventaja en el proceso.
¿Cuáles fueron los cambios del formulario de USCIS?
- Los solicitantes deben presentar el Formulario I-693 (examen médico y registro de vacunación) o una versión parcial con el Formulario I-485. De no hacerlo, el I-485 podría ser rechazado.
- Los solicitantes exentos del Formulario I-864 pueden ahora solicitar la exención directamente en el I-485, ya que el Formulario I-864W ha sido eliminado del sitio del USCIS.
- Se aclaran las preguntas sobre carga pública en el formulario, requiriendo que los solicitantes indiquen su categoría de inmigrante para evaluar la solicitud adecuadamente.