Ni Bank of America, ni Wells Fargo | Otro banco bloquea el uso de Zelle en marzo: a quiénes afecta
De acuerdo a una nueva decisión de esta entidad bancaria, estos clientes tendrán más restricciones al momento de realizar transferencias.
Otro banco se suma a las restricciones en el uso de la billetera virtual Zelle para diferentes usuarios: a partir del 23 de marzo de 2025, JPMorgan Chase limitará los tipos de transferencias que pueden realizar sus clientes a través de esta aplicación.
La decisión de la entidad bancaria surge tras un informe interno que señala que casi el 50% de los fraudes registrados entre junio y diciembre de 2024 provinieron de transacciones iniciadas en plataformas sociales.
Con este cambio, se podrá bloquear o retrasar pagos sospechosos, solicitando información adicional para autenticar la operación.
Fin de Chevron: cierran para siempre miles de gasolineras y afectará a conductores de todo el país
¿Por qué Chase bloquea el uso de Zelle en marzo?
El uso de aplicaciones de pago digital como Zelle, Venmo y Cash App ha facilitado las transacciones rápidas, pero también ha generado un aumento en las estafas.
Según un informe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), los clientes de JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo han perdido más de 870 millones de dólares en fraudes desde el lanzamiento de Zelle en 2017.
Ante este panorama, Chase actualizará su acuerdo de servicio de la aplicación para declinar pagos que considere riesgosos. Además, podrá retener transferencias hasta verificar la identidad del remitente, del destinatario y la validez de la operación.
¿Cómo evitar problemas con las nuevas restricciones de Chase en Zelle?
Para reducir el riesgo de fraude, es fundamental que los clientes de Chase eviten enviar dinero a personas desconocidas y se mantengan alerta ante posibles estafas. Identificar irregularidades y verificar la autenticidad de cada transacción puede ayudar a proteger sus fondos.
Si necesitan una alternativa a Zelle, pueden optar por otras aplicaciones de pago seguras como PayPal, Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay y Paze, que ofrecen medidas de seguridad adicionales para resguardar las transferencias.