Seguro Social

Seguro Social en peligro: los nuevos cambios del Gobierno que podrían perjudicar a los beneficiarios que siguen trabajando

Este cambio impacta especialmente a trabajadores a tiempo parcial, padres y cuidadores con ingresos bajos. Las personas con ingresos altos también se verán afectadas.

En esta noticia

Recientes propuestas del Gobierno han generado preocupación entre los beneficiarios del Seguro Social que continúan trabajando. Estos posibles cambios en las políticas del programa podrían afectar significativamente los ingresos de quienes dependen de estos beneficios mientras siguen activos en el mercado laboral.

Los expertos advierten que las modificaciones del Gobierno podrían representar un obstáculo económico para millones de personas. Conoce cómo estos ajustes podrían perjudicar a los beneficiarios y qué implicaciones tendrían para el futuro del programa.

Alerta migrantes: estas ciudades santuario serán las primeras afectadas por redadas y deportaciones masivas

Aumentan los impuestos a México y Canadá: estos productos subirán de precio por los aranceles a importaciones que impuso Trump

Seguro Social ¿cuáles son los cambios del Gobierno que podrían perjudicar a beneficiarios que trabajan?

Estos ajustes tienen implicaciones directas en los ingresos y requisitos para acceder al programa.

Los trabajadores con empleos a medio tiempo podrían enfrentar dificultades para acumular créditos laborales suficientes. Foto: Freepik.es

Aumento en el límite de ingresos sujetos a impuestos

El primero de los cambios impacta a los trabajadores con mayores ingresos, ya que el tope salarial sujeto a impuestos ha sido incrementado

  • En 2024, el límite era de USD 168.600, pero este año aumentó a USD 176.100, lo que genera impuestos adicionales sobre USD 7500 de ingresos.

Este ajuste tiene como objetivo incrementar los fondos del Seguro Social, lo que podría ayudar a prevenir futuros recortes de beneficios, pero también aumenta la carga fiscal para los trabajadores con ingresos más altos.

Incremento en los ingresos necesarios para créditos laborales

El segundo cambio afecta los requisitos para acumular créditos laborales, un elemento clave para calificar a los beneficios del Seguro Social en el futuro:

  • Ahora, un crédito laboral equivale a USD 1810, un aumento respecto a los USD 1730 del año anterior. Esto significa que los trabajadores deberán generar más ingresos para alcanzar los cuatro créditos anuales necesarios.

Este cambio afecta principalmente a quienes tienen empleos de medio tiempo o ingresos reducidos, como padres, cuidadores o trabajadores con horarios limitados.

Buena noticia para migrantes de Texas: así es cómo puedes obtener clases gratuitas para aprobar el examen de naturalización

Pésimas noticias para Donald Trump: el país latino que tomó una dura decisión que perjudicará a Estados Unidos

¿Cómo pueden prepararse los beneficiarios ante estos cambios del Seguro Social?

Aunque los ajustes en el Seguro Social pueden generar incertidumbre, existen medidas que los beneficiarios pueden tomar para adaptarse y minimizar los impactos financieros. Estas son algunas estrategias clave:

  • Revisar tus finanzas: evalúa cómo los cambios afectan tus ingresos y planifica en consecuencia.

  • Aumentar aportaciones a cuentas de retiro: maximiza contribuciones a IRA o 401(k) para reducir tu carga fiscal.

El aumento del tope salarial significa que las personas con mayores ingresos pagarán más impuestos al Seguro Social. Foto: Freepik.es
  • Considerar empleos con mejores ingresos: busca trabajos independientes o de tiempo completo que faciliten alcanzar los créditos laborales requeridos.

  • Consultar a un asesor financiero: recibe orientación para manejar estos ajustes de manera efectiva.

  • Mantente informado: consulta regularmente el sitio oficial del Seguro Social para actualizaciones.
Temas relacionados
Más noticias de SSA