Inmigración

Alerta migrantes: estas ciudades santuario serán las primeras afectadas por redadas y deportaciones masivas

Las ciudades santuario son lugares donde las autoridades locales limitan la cooperación con las agencias federales de inmigración. Estas ciudades han sido históricamente vistas como refugios seguros para los migrantes indocumentados.

En esta noticia

Las ciudades santuario en Estados Unidos enfrentan una nueva amenaza, ya que se convirtieron en el principal objetivo de las redadas y deportaciones masivas a migrantesanunciadas recientemente. Esta medida genera preocupación entre los extranjeros que residen en estos lugares.

El impacto de estas acciones será significativo, afectando tanto a las comunidades migrantes como a los gobiernos locales que se han opuesto a las estrictas políticas migratorias. Las redadas masivas prometen cambiar el panorama de las ciudades santuario, despertando temores sobre el futuro de miles de familias.

El país que superó a Estados Unidos como potencia militar gracias a tres poderosos armamentos: podría ganarle en una guerra

Deportaciones masivas: así es como Texas y Florida ayudarán a Trump a expulsar migrantes de Estados Unidos

¿Cuáles son las ciudades santuarios que tendrán redadas y deportaciones masivas?

Las ciudades santuario, reconocidas por sus políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, se han convertido en el foco principal de redadas y deportaciones masivas lideradas por ICE bajo las directrices de Tom Homan, designado por Donald Trump. 

Las comunidades migrantes en las ciudades santuario enfrentan un clima creciente de miedo e incertidumbre. Foto: Freepik

Chicago, Illinois

Con una larga tradición como ciudad santuario, Chicago es uno de los objetivos principales de los operativos. Sus políticas de protección a migrantes están bajo presión ante las redadas masivas anunciadas.

Denver, Colorado

Aunque la policía local evita cuestionar el estatus migratorio de víctimas o testigos de delitos, el estado de Colorado presenta una diversidad de enfoques que podría complicar la respuesta ante estos operativos.

Nueva York, Nueva York

A pesar del compromiso del alcalde Eric Adams de proteger a los migrantes, las tensiones crecen con la crisis migratoria. Las escuelas públicas de la ciudad han reforzado medidas para evitar que estudiantes sean deportados.

Las tensiones entre gobiernos estatales y federales se incrementarán con la implementación de las redadas. Foto: Wikimedia Commons /Tomas Castelazo

Ciudades en California

Este estado, conocido por su firme postura en defensa de los derechos de los inmigrantes, también figura como un objetivo clave en los planes de ICE.

Buenas noticias para jubilados inmigrantes: los 3 beneficios que el Seguro Social otorgará a este grupo de personas

Confirmado el cheque de USD 2000 del Seguro Social: las fechas exactas en que estos beneficiarios recibirán sus pagos

Ciudades santuario de Estados Unidos para migrantes

En varios estados de Estados Unidos, las ciudades santuario se han convertido en lugares clave para los inmigrantes indocumentados, ofreciendo protección al limitar la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

  • California: Los Ángeles, San Francisco, Sacramento, Oakland, San Diego, Santa Ana, y Berkeley.
  • Colorado: Denver, Boulder y Aurora.
  • Connecticut: Hartford y New Haven.
  • Illinois: Chicago y Urbana.
  • Massachusetts: Boston, Cambridge, Somerville y Northampton.
  • Nueva Jersey: Newark, Jersey City y Hoboken.
  • Nueva York: Ciudad de Nueva York, Albany y Rochester.
  • Dakota del Norte: Fargo.
  • Oregon: Portland y Eugene.
  • Rhode Island: Providence.
  • Utah: Salt Lake City.
  • Vermont: Burlington.
  • Washington: Seattle, Tacoma y Olympia.
Temas relacionados
Más noticias de Ciudades santuario