En esta noticia

La SSA (Administración del Seguro Social de Estados Unidos) provee beneficios del Seguro Social para millones de jubilados, ayudándolos a cubrir necesidades esenciales como alimentos y vivienda. Sin embargo, muchos beneficiarios pierden parte de estos beneficios por errores comunes.

A continuación, analizamos los errores más frecuentes que afectan los beneficios de Seguro Socialy cómo evitarlos para asegurar una jubilación más cómoda y estable.

El error que más cometen los jubilados relacionado al Seguro Social

Uno de los errores principales entre los jubilados es no saber cuál es su plena edad de retiro (FRA), determinada según el año de nacimiento.

Según Nationwide Financial, casi la mitad (49%) de los beneficiarios desconoce cómo maximizar los beneficios de la SSA, mientras que un 33% de los adultos ignora la edad en la que alcanzan su FRA, lo que puede reducir sus ingresos.

La plena edad de retiro varía de acuerdo con el año de nacimiento:

  • 1937: 65 años.
  • 1938: 65 años y 2 meses.
  • 1939: 65 años y 4 meses.
  • 1940: 65 años y 6 meses.
  • 1941: 65 años y 8 meses.
  • 1942: 65 años y 10 meses.
  • 1943-1954: 66 años.
  • 1955: 66 años y 2 meses.
  • 1956: 66 años y 4 meses.
  • 1957: 66 años y 6 meses.
  • 1958: 66 años y 8 meses.
  • 1959: 66 años y 10 meses.
  • 1960 o más: 67 años.

Si un beneficiario opta por jubilarse antes de alcanzar su FRA, a los 62 años, enfrentará una reducción del 20% al 30% en sus beneficios.

Otro error de los jubilados: No cumplir con los años laborales requeridos

Otro error que afecta a los jubilados es no haber trabajado durante los 35 años necesarios para maximizar sus beneficios.

La SSA calcula los pagos de beneficios basándose en los 35 años con mayores ingresos laborales. Si un jubilado tiene menos de 35 años de contribución, los años faltantes se cuentan como ingresos de cero, lo que disminuye el promedio y, en consecuencia, el monto del cheque del Seguro Social.

Para maximizar los beneficios, la SSA recomienda:

  • Trabajar al menos 35 años completos antes de jubilarse.
  • Conocer y respetar la plena edad de retiro según el año de nacimiento.
  • Evaluar los posibles descuentos si se jubila antes de alcanzar su FRA.

Cómo evitar pérdidas en los beneficios del Seguro Social

La planificación es fundamental para asegurar que los beneficios del Seguro Social se ajusten a las necesidades económicas durante la jubilación. Conocer la plena edad de retiro y alcanzar al menos los 35 años de trabajo pueden ser pasos determinantes para maximizar los ingresos.

Planear el momento de la jubilación y cumplir con estos requisitos permite a los jubilados aprovechar al máximo el sistema de beneficios de la SSA, obteniendo mayor estabilidad económica en esta etapa de la vida.