Cambia el dólar: los billetes que dejará de emitir Estados Unidos desde ahora
La Fed anunció esta medida de último momento y esto es lo que deberán hacer las personas con los billetes retirados.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dio a conocer una nueva normativa que sorprendió a muchas personas: los billetes de 100 y 1000 dólares serán retirados de circulación.
Esta medida generó incertidumbre tanto entre los ciudadanos como en los mercados, que se preguntan cómo afectará esta resolución a sus finanzas, cómo cambiarán los billetes y cuáles son.
El Gobierno pagará 1,000 dólares a los mayores de 60 años que cumplan este requisito
Aunque los ejemplares de altas denominaciones como 500, 1000, 5000 y 10,000 dólares dejaron de emitirse en 1969, seguían siendo aceptados como moneda de curso legal. Pero, su retiro definitivo es inminente, y más ahora que la Fed afirmó que también incluirá a los billetes de 100 dólares emitidos antes de ese año.
Fin del dólar: ¿Cuándo dejarán de circular los billetes de 100 y 1000
La Fed confirmó que el retiro afectará únicamente a los billetes de 100 dólares emitidos hasta 1969, aunque hasta el momento no se fijó una fecha exacta para su salida definitiva.
Por lo tanto, se recomienda a las personas que posean alguno de estos billetes que los cambien por ejemplares más nuevos en el banco o por correo lo antes posible.
Adiós al dólar de USD 100: ¿Cómo cambiar los billetes antiguos?
El canje de los billetes antiguos o deteriorados puede hacerse a través de la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), dependiente del Departamento del Tesoro.
Este organismo nacional permite dos modalidades para realizar el cambio:
- Envío por correo: los billetes pueden ser enviados junto con los datos específicos de la cuenta bancaria para que se realice la transferencia correspondiente al valor del ejemplar.
- Entrega presencial: también es posible entregar los billetes directamente en las oficinas de la BEP, disponible de lunes a viernes.
Esta norma de la Fed refuerza la necesidad de chequear detenidamente los billetes en posesión y proceder con el intercambio para evitar inconvenientes financieros en el futuro.