Pronóstico de Fed

Atención jubilados | la Reserva Federal anunció que bajará el pago del Seguro Social

La Fed advirtió sobre los cambios en los pagos del Seguro Social. Conoce cómo afectará a los jubilados.

En esta noticia

La Reserva Federal ha encendido las alarmas respecto a los pagos del Seguro Social, y los jubilados podrían enfrentar cambios significativos en el futuro cercano. 

Esto se debe a los nuevos ajustes por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) anunciados recientemente, que podrían traer noticias decepcionantes para quienes dependen de estos beneficios.

Alerta | SSA suspenderá los beneficios del Seguro Social a todas estas personas: cuál es la única manera de recuperarlos

¿Cómo se calcula el aumento de Seguro Social y cuál es la proyección de la Fed?

El COLA, que se calcula utilizando el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W), está diseñado para ajustar los beneficios del Seguro Social de acuerdo con la inflación, asegurando que los pensionados mantengan su poder adquisitivo. 

Sin embargo, tras un aumento acumulado del 18.8% en los beneficios durante los últimos tres años debido a la alta inflación provocada por la pandemia, se anticipa que los incrementos futuros serán mucho menores.

La Fed proyecta recortes en los pagos del Seguro Social para los próximos años. Fuente: Archivo.

Con la inflación bajo control, el COLA para 2025 podría limitarse a un 2.6%, y para 2026 podría caer a un 2.2%, según las proyecciones actuales. La caída de los precios de la energía, incluido el petróleo, que ha bajado por debajo de los USD 70 por barril, es uno de los factores principales que explican esta tendencia. Además, la Reserva Federal estima que la inflación anual se estabilizará en torno al 2% a largo plazo, lo que podría consolidar este escenario.

¿Cómo podrían bajar los cheques de los jubilados, según la Fed?

Para los beneficiarios del Seguro Social, estas proyecciones implican ajustes menores en sus cheques mensuales, lo que podría dificultar el seguimiento de los aumentos en los costos de vida, especialmente en áreas como alimentos y electricidad. Aunque los ajustes por COLA buscan mitigar estos desafíos, las estadísticas basadas en datos históricos pueden no reflejar completamente las necesidades actuales de los jubilados.

Por otro lado, la disminución en las tasas de interés podría traer cierto alivio financiero. En septiembre de 2024, la Reserva Federal redujo los tipos de interés de los fondos federales en 50 puntos básicos, ubicándolos en un rango de 4.75% a 5%. Este movimiento podría traducirse en costos de endeudamiento más bajos para quienes tienen hipotecas o préstamos, lo que ofrecería mayor flexibilidad financiera.

¿Bajarán los pagos del Seguro Social?

A medida que la inflación disminuya, los jubilados podrán beneficiarse de una mayor estabilidad en sus gastos. Sin embargo, la perspectiva de incrementos menores en los beneficios del Seguro Social subraya la importancia de planificar cuidadosamente las finanzas personales. Los pensionados deben considerar estrategias de ahorro y evaluación de gastos para enfrentar los ajustes venideros.

Temas relacionados
Más noticias de seguro social