

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) utiliza distintos métodos de contacto para supervisar trámites y obligaciones fiscales, y algunos pueden involucrar instancias presenciales. Aunque lo habitual es comunicarse por correo, ciertas situaciones activan procedimientos más directos.
Esto generó dudas sobre visitas del IRS a los hogares de los contribuyentes y sobre qué personas y familias podrían recibir una verificación en su domicilio. Los lineamientos oficiales aclaran en qué casos ocurre.
¿Por qué el IRS visitará hogar por hogar a ciertas personas y familias?
Las visitas presenciales son poco frecuentes y se aplican cuando hubo avisos previos sin respuesta o cuando el trámite requiere confirmar información en el hogar. La agencia inicia el proceso por carta y solo avanza a esta instancia en auditorías, cobros o investigaciones.
El IRS indica que solo cuatro tipos de empleados pueden visitar un domicilio: agentes de ingresos, oficiales de ingresos, agentes especiales e inspectores de combustible, todos identificados con credenciales oficiales.

¿Qué deben hacer las personas y familias si el IRS llega a su domicilio?
El primer paso es corroborar la carta enviada antes de la visita para confirmar que coincide con el motivo comunicado. El IRS recuerda que nunca pide pagos por métodos no autorizados ni utiliza redes sociales para contactar contribuyentes.
Para verificar que la visita sea legítima:
- El agente debe mostrar credencial con foto y número de serie.
- Los pagos, si corresponden, solo se hacen al Tesoro de los Estados Unidos.
- No deben pedirse tarjetas regalo, datos bancarios inmediatos ni transferencias extrañas.
- Ante dudas, se recomienda llamar al número oficial de la carta o directamente al 911.










