Cambia el Seguro Social y quienes no cumplan este único requisito no cobrarán la jubilación
Aquellos que no cumplan con estos nuevos requisitos de ingresos podrían ver afectados sus beneficios.
La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado ajustes importantes para el 2025, lo cual impactará a millones de jubilados y beneficiarios de Seguro Social en Estados Unidos.
Estos cambios incluyen un aumento en los beneficios mensuales y modificaciones en los límites de ingresos imponibles, lo que afectará directamente la elegibilidad para la jubilación y el Seguro de Discapacidad (SSDI).
Cancelan el pago del Seguro Social a los mayores de 55 años que no hayan cumplido este trámite
Aumento de COLA: estos son los nuevos montos del Seguro Social
Uno de los cambios más relevantes es el ajuste por costo de vida (COLA), que incrementará los beneficios en un 2.5% a partir del próximo año. Este aumento significa aproximadamente USD 50 adicionales en los cheques promedio mensuales de los jubilados, con el beneficio estándar subiendo de USD 1,927 a USD 1,976 mensuales.
Las parejas podrán recibir entre USD 3,014 y USD3,089 al mes, dependiendo de los años trabajados y el historial de contribuciones.
Para quienes reciben el máximo beneficio del Seguro Social, el aumento llevará los pagos de USD 3,822 a USD 4,018 mensuales. En cuanto a los trabajadores discapacitados, los beneficios subirán de USD 2,757 a USD 2,826.
Atención jubilados: este es cambio del Seguro Social que podría dejarte sin cheque
Otro cambio importante para 2025 es el aumento del límite de ingresos imponibles para el SSDI, que pasará de USD 168,600 a USD 176,100.
Esto significa que una mayor cantidad de los ingresos de los trabajadores estará sujeta a los impuestos del Seguro Social. Para mantener la elegibilidad, los beneficiarios del SSDI deberán cumplir con estos nuevos límites de ingresos, y aquellos que los superen podrían no calificar para los beneficios.
¿Qué es el Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)?
El SSDI es un programa que proporciona apoyo financiero a personas con discapacidades significativas que les impiden trabajar durante un año o más, o que se espera resulten en el fallecimiento. Este programa, administrado por la SSA, se financia a través de los impuestos de nómina de la Seguridad Social (FICA), pagados por los trabajadores durante sus años laborales.
Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con estrictos criterios establecidos por la SSA, demostrando que su discapacidad les impide realizar cualquier actividad laboral sustancial.