Atención beneficiarios | La SSA confirmó que todas estas personas deben devolver su pago del Seguro Social urgente
Descubre quiénes y en qué situaciones deben realizar un reembolso al gobierno.
La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó que existen ciertas circunstancias en que los beneficiarios del Seguro Social deben devolver el dinero que les fue depositado.
El organismo gubernamental encargado de brindar apoyo económico a millones de ciudadanos en el país ha dado a conocer entonces cuáles son los pasos a seguir y en que situaciones debe llevarse a cabo este procedimiento. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Donald Trump ganó las elecciones y es nuevamente el presidente de los Estados Unidos
Quiénes deben devolver el pago realizado por la SSA
De acuerdo con la información publicada en el sitio oficial de la Social Security Administration aquellos beneficiarios a los que se les haya depositado más dinero del correspondiente, deben realizar el reembolso del excedente.
El organismo señala que el motivo de estos pagos extra es producto de no poder calcular de manera precisa el monto exacto que le corresponde recibir a los inscriptos en los beneficios.
Esto puede ocurrir cuando la SSA no cuenta con información actualizada sobre ciertos aspectos esenciales a la hora de otorgar el apoyo, tales como la capacidad para trabajar, la situación de vivienda, el estado civil o los ingresos que una persona tiene disponibles.
Cuánto tiempo tengo para devolver el dinero al Gobierno
Según lo señala la información oficial, en estas situaciones la SSA envía una carta por correo advirtiendo al beneficiario de que recibió un monto que excede el correspondiente.
Desde el momento en el que se recibe la carta, la persona tiene 30 días para realizar el reembolso. "Esperaremos por lo menos 30 días (más 5 días de correo) a partir de la fecha del aviso antes de comenzar a cobrar el sobrepago", afirma el comunicado.
En caso de que el tiempo indicado pase y el reembolso no se haya efectuado, se comenzará a cobrar el adicional a menos que se presente antes de la fecha de vencimiento del plazo una solicitud de exención o reconsideración. De hacerlo, el organismo contemplará la situación e informará posteriormente al beneficiario el curso de acción.
Cómo puedo realizar el reembolso
Se especifica que es posible efectuar la devolución del dinero por internet, en caso de que la carta recibida cuente con las instrucciones para hacerlo.
De lo contrario, es posible llamar para recibir indicaciones o solicitar ayuda para realizar el reembolso en pagos mensuales más pequeños. La información de contacto puede encontrarse en este link.