Los 6 hábitos que un cardiólogo recomienda evitar para cuidar el corazón y prevenir infartos
Lo que no debes hacer o consumir para tener un corazón sano y evitar enfermedades cardíacas.
El cuidado del corazón es esencial para prevenir problemas cardiovasculares graves como los infartos. Según Jeremy London, cirujano cardiovascular certificado de Estados Unidos, ciertos hábitos malos pueden aumentar el riesgo de sufrir graves enfermedades cardíacas.
Te presentamos los seis hábitos que hay que evitar, según el doctor, para mantener un corazón saludable a cualquier edad.
Enjuague bucal con alcohol
El uso frecuente de enjuagues bucales que contienen alcohol puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular.
Según el cirujano, estos productos eliminan tanto las bacterias malas como las buenas, lo que afecta la producción de óxido nítrico. Esta molécula es clave para la dilatación de los vasos sanguíneos y el control de la presión arterial.
El uso constante de enjuagues bucales con alcohol podría aumentar el riesgo de hipertensión. Se recomienda optar por enjuagues bucales sin alcohol.
Fumar y vapear
El hábito de fumar, así como el uso de cigarrillos electrónicos, es altamente dañino para los vasos sanguíneos. Fumar daña las paredes de las arterias no solo en el corazón, sino también en el cerebro, lo que eleva el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El especialista advierte que la nicotina actúa como un vasoconstrictor, estrechando los vasos sanguíneos y aumentando la presión arterial. Varios estudios han encontrado que el vapeo también genera cambios preocupantes en la función cardíaca y circulatoria.
Consumo de alcohol
London eliminó el alcohol de su vida, considerándolo una de las decisiones más importantes para su bienestar. El médico considera que el alcohol es tóxico en cualquier cantidad.
Cada vez que se consume alcohol, se ingiere una sustancia nociva que afecta negativamente al cuerpo.
Bebidas azucaradas
Las bebidas sin alcohol azucaradas son un "peligro líquido" debido a la cantidad de calorías vacías que aportan.
El consumo diario de refrescos y otras bebidas azucaradas está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si las bebidas dietéticas son menos dañinas, la mejor opción es optar por agua o té para mantener el corazón saludable.
Alimentos de harina refinada
El médico no se opone al consumo de pan y pasta, siempre y cuando estén elaborados con granos enteros. La harina refinada, que se utiliza en muchos productos comerciales, ha perdido gran parte de su fibra y nutrientes.
Esto contribuye a un aumento en los niveles de colesterol y eleva el riesgo de enfermedades del corazón. Los productos de grano entero son mejores para el corazón.
Alimentos ultraprocesados
El consumo frecuente de alimentos ultraprocesados está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los peores son:
- Galletas.
- Papas fritas.
- Alimentos con conservantes y azúcares añadidos.
Según London, estos productos tienen una vida útil prolongada, pero acortan la vida de quienes los consumen con regularidad. En su lugar, recomienda centrarse en alimentos naturales como frutas, verduras y proteínas magras.
Evitar hábitos malos como los que mencionamos es clave para mantener un corazón sano. El doctor aconseja adoptar decisiones conscientes sobre lo que se ingiere para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.