¿Lo sabías?

Una investigación científica reveló cuánto ejercicio mínimo hay que hacer por día para proteger tu corazón

La actividad física es fundamental para favorecer la salud cardiovascular y prevenir enfermedades.

En esta noticia

La salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales para una vida larga y saludable. De acuerdo con recientes estudios, realizar ejercicio de manera regular puede ser la clave para prevenir enfermedades cardíacas y reducir el riesgo de muerte prematura debido a complicaciones del corazón. 

Expertos en cardiología, como Manuel Anguita del Hospital Reina Sofía de Córdoba, España, destacan que controlar los factores de riesgo es crucial para disminuir las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares. 

Aunque existen múltiples elementos que inciden en la salud del corazón, el ejercicio físico es uno de los más determinantes para mejorar la calidad de vida. En este sentido, los cambios pequeños y constantes en el estilo de vida tienen un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardíacas. 

Caminar como clave para reducir riesgos cardiovasculares

Un estudio reciente de la Universidad de Iowa ha revelado que caminar entre 3.000 y 4.000 pasos diarios puede disminuir en un 7% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. 

Salir a caminar es un hábito saludable y recomendado por expertos. (Fuente: Freepik).

Según el experto Manuel Anguita, esta cantidad de pasos, que se traduce en unos 30 a 45 minutos de caminata diaria, es suficiente para obtener beneficios importantes para la salud del corazón. 

Esta cifra, aunque modesta, representa un primer paso hacia una mejora significativa en la prevención de enfermedades cardíacas. Lo más sorprendente de los resultados es que, por cada 1.000 pasos adicionales que se caminan, se obtiene una reducción adicional del 7% en el riesgo de complicaciones cardiovasculares

Por ejemplo, caminar 5.000 pasos aporta más beneficios que solo 3.000, y hacerlo de forma progresiva hasta alcanzar los 10.000 o 20.000 pasos sigue siendo ventajoso. Sin embargo, incluso con un esfuerzo moderado, ya se pueden lograr resultados positivos en la protección del corazón.

Recomendaciones clave para proteger tu corazón

Alimentación saludable

Es esencial evitar el sobrepeso y mantener una dieta equilibrada. Los expertos recomiendan seguir los principios de la dieta mediterránea, que se basa en el consumo diario de frutas, verduras, legumbres, pescado (tres o cuatro veces por semana), aceite de oliva, frutos secos (20-30 gramos al día) y lácteos con moderación. 

La dieta mediterránea puede ser un gran complemento. (Fuente: pexels).

La carne debe ser consumida de forma ocasional, preferiblemente carne blanca. Es crucial también reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, sal y azúcares libres.

Evitar el consumo de tóxicos

Fumar acelera el proceso de aterosclerosis, una enfermedad que afecta las arterias y que se ve agravada por el tabaco. Para cuidar la salud cardiovascular, es fundamental evitar el consumo de tabaco y otras sustancias tóxicas.

Salud emocional y descanso adecuado

El estrés, la contaminación acústica y la falta de sueño son factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. Dormir entre 7 y 8 horas por noche y gestionar el estrés adecuadamente son pasos esenciales para mantener un corazón saludable y reducir el riesgo de infartos y otras complicaciones cardiovasculares.

Temas relacionados
Más noticias de corazón
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.