Salud

Un estudio científico descubrió cuál es el objeto que tiene 26 veces más bacterias que un inodoro: lo usan grandes y chicos

La ciencia afirma que un objeto que utilizamos a diario contiene muchos más gérmenes que el inodoro.

En esta noticia

Las bacterias habitan en casi todos los objetos de nuestra vida diaria. Para prevenir que estos gérmenes causen enfermedades, es fundamental mantener una adecuada limpieza y cuidar nuestra salud. 

Tradicionalmente, se pensó que el inodoro era el objeto con mayor cantidad de bacterias. Sin embargo, diversos estudios científicos revelan que existe otro objeto que utilizamos con frecuencia y que contiene muchas más bacterias.

Ni por la mañana ni después de ducharse: este es el mejor momento para ponerse desodorante

¿Qué objeto contiene 26 veces más bacterias que un inodoro?

De acuerdo con The Washington Post, las investigaciones científicas revelan que los carritos de supermercado albergan 26 veces más bacterias que un inodoro. Estos carritos son comunes en nuestras compras y también son utilizados por los niños.

Un estudio de la Universidad de California mostró que pueden contener hasta 50 bacterias por cada 2,54 centímetros cuadrados. Para ello, se recolectaron muestras de 85 carritos de supermercado y se analizaron gérmenes del tracto digestivo.

Qué tipo de bacterias se puede encontrar en un carrito de supermercado

Los resultados del estudio indicaron que el 72% de los gérmenes en los carritos eran bacterias fecales. Charles Gerba, autora de la investigación, señala que su origen puede deberse a varios factores, entre ellos: 

  • Suciedad de los niños. 

  • Contaminación cruzada por la manipulación de carne en el supermercado. 

  • Excremento de aves en los estacionamientos de los supermercados. 

  • Falta de limpieza de los carritos. 

Además, un aspecto clave de la investigación señala que estas bacterias pueden sobrevivir semanas en los carritos. Esto asegura que pasen a las manos de quienes realizan las compras. 

Asimismo, la cantidad de personas y niños que utilizan los carritos a lo largo del día incrementa el contacto con patógenos mientras los desplazan por el supermercado.

Bacterias en carritos de supermercado: ¿realmente son un riesgo para tu salud?

Con esta investigación, los científicos hallaron en los carritos de supermercado bacterias fecales como E. Coli y Staphylococcus aureus.

No obstante, un aspecto clave de este estudio es que, en su mayoría, estas bacterias no suponen un riesgo para la salud de quienes toquen los carritos, ya que para provocar enfermedades, la dosis de exposición debe ser mucho mayor de lo que se encuentra.

Por ejemplo, para que la salmonella cause una enfermedad, una persona debe estar en contacto con 100.000 organismos de esta y esos no están presentes en los carritos, según indicó John Swatzberg, profesor de enfermedades infecciosas de la Universidad de California.

Finalmente, los investigadores señalaron que las pantallas táctiles de pago automático y las bolsas de plástico que se entregan al finalizar una compra también albergan muchos gérmenes.

Temas relacionados
Más noticias de bacterias
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.