Actividad fisica

Pilates en casa: la rutina exprés que te hace trabajar todo el cuerpo en 20 minutos

Transformá tu cuerpo en solo 20 minutos con esta rutina de pilates en casa, ideal para todos los niveles.

En esta noticia

El pilates en casa es una opción perfecta para ejercitarte de manera rápida y efectiva. Con una rutina exprés de 20 minutos, trabajás todo el cuerpo, mejorando tanto la fuerza muscular como la flexibilidad.

Si tenés poco tiempo para mantenerte en forma y no querés dejar de hacer ejercicio, el pilates es una excelente alternativa para lograrlo de forma rápida y eficiente. 

¿Cómo es la rutina de 20 minutos de pilates en casa?

Según la rutina recomendada por el sitio de YouTube Move with Nicole, con una esterilla y el peso de nuestro propio cuerpo, podemos hacer una rutina de pilates ideal tanto para principiantes como para quienes ya tienen algo de experiencia.

Empezamos con ejercicios de movilidad para preparar el cuerpo, y luego nos concentramos en trabajar el tren inferior, enfocándonos en glúteos y piernas, sin dejar de lado el fortalecimiento del core. Después, nos dedicamos a ejercitar el abdomen y pasamos a trabajar el lado contrario del cuerpo.

 La rutina de pilates en casa se puede realizar con solo una esterilla y el propio peso corporal. (Foto: Freepik) 

Para finalizar, además de reforzar el core, incorporamos ejercicios para el tren superior, como las flexiones de brazos. Es clave enfocarse en el control de los movimientos, cuidando siempre la técnica y respiración. 

Esta rutina rápida, que no requiere material adicional, es ideal para quienes buscan tonificar el cuerpo de manera efectiva, sin impactar las articulaciones.

Beneficios del pilates en casa

El pilates en casa no solo es una excelente forma de tonificar el cuerpo, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud física y mental. 

  • Mejora la postura y la alineación corporal: fortalece los músculos profundos, lo que ayuda a mantener una postura correcta y reduce dolores de espalda o cuello.

  • Aumenta la flexibilidad y la movilidad articular: los estiramientos y movimientos suaves mejoran la flexibilidad y evitan la rigidez muscular, favoreciendo el rango de movimiento. 

     El pilates en casa ayuda a mejorar la postura y mantener una correcta alineación corporal. (Foto: Freepik) 

  • Ayuda a prevenir dolores de espalda: trabaja el abdomen y la espalda baja, lo que ayuda a mantener una postura estable y previene dolores en la zona lumbar. 

  • Aumenta la concentración y reduce el estrés: al enfocarse en la respiración y el control del movimiento, esta forma de entrenamiento mejora la concentración y ayuda a reducir el estrés. 

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de Pilates
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.