Los beneficios de la gelatina: los 6 motivos por los que te conviene que sea parte de tu dieta semanal
Esta ofrece propiedades nutritivas que pueden mejorar varios aspectos de la salud general.
La gelatina, común en postres y golosinas, tiene más que ofrecer que solo sabor. Este espesante natural, con su riqueza en colágeno, aminoácidos y nutrientes esenciales, posee 6 motivos que lo hacen indispensable para tu dieta semanal.
Conocé cuáles son esas seis razones reveladas por el portal especializado de Mejor con Salud para incluir la gelatina para los 7 días de la semana y aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.
- Mejora la salud digestiva
- Ayuda a desintoxicar el hígado
- Reduce la inflamación
- Aumenta la energía
- Favorece el descanso nocturno
- Fortalece el sistema inmunitario
Mejora la salud digestiva
La gelatina es un alimento hidrófilo que facilita la digestión al retener jugos gástricos, promoviendo el movimiento intestinal.
Su aporte de glicina ayuda a regenerar la mucosa estomacal, reduciendo el riesgo de problemas como úlceras y gastritis. Consumida regularmente, puede ser clave para combatir el estreñimiento y mejorar la salud gastrointestinal.
Ayuda a desintoxicar el hígado
La glicina en la gelatina es un aminoácido que contribuye a eliminar toxinas del hígado y sus tejidos. Al activar los órganos excretores, limpia la sangre y contrarresta los efectos de los radicales libres.
Aunque es parte del saber popular, la glicina es valorada por su capacidad de apoyar la salud hepática de forma natural.
Reduce la inflamación
Los aminoácidos esenciales en la gelatina ayudan a reducir la inflamación en el organismo. La glicina, junto a sus antioxidantes, alivia molestias en huesos y articulaciones, previniendo problemas como artritis. Además, estos nutrientes esenciales apoyan la reparación de tejidos dañados, minimizando infecciones y proporcionando una barrera contra ataques bacterianos.
Aumenta la energía
La gelatina es un alimento bajo en calorías pero rico en proteínas de alta calidad. Según los expertos, este tipo de postre:
- Su asimilación rápida proporciona energía
- Mejora el rendimiento físico, especialmente ante la fatiga
- Contribuye a la formación de masa muscular
- Optimiza las funciones metabólicas, siendo recomendada para personas activas o con desgaste tendinoso.
Favorece el descanso nocturno
Para quienes sufren de insomnio, la gelatina puede ser una ayuda natural. Sus aminoácidos estimulan la producción de melatonina, una hormona clave para el sueño.
Además, aporta minerales que relajan los músculos, reduciendo calambres nocturnos y favoreciendo un descanso profundo, ideal para personas que desean mejorar la calidad de su sueño.
Fortalece el sistema inmunitario
Gracias a su contenido de vitamina C y minerales como calcio y fósforo, la gelatina refuerza las defensas. Estos nutrientes contribuyen a la formación de anticuerpos y fortalecen la respuesta inmunitaria.
Su aporte de proteínas y antioxidantes ayuda a prevenir resfriados y a combatir infecciones, sin grasas ni colesterol añadidos, ideal para el bienestar general.
Compartí tus comentarios