En esta noticia

EUna de las mejores maneras de potenciar los entrenamientos de fuerza es mediante el consumo de alimentos, ya sean sólidos o líquidos, que favorezcan el aumento de masa muscular.

Si bien la variedad de alimentos en la dieta es crucial, muchos deportistas también incorporan bebidas complementarias para optimizar su rendimiento físico.

Un ejemplo son los licuados proteicos, que son fáciles de digerir y ofrecen un alto contenido de nutrientes. Estos batidos son fundamentales para el desarrollo de los músculos, siempre que se preparen con los ingredientes adecuados.

Estas bebidas representan una opción excelente para complementar las dietas y contribuir al aumento de masa muscular. Por lo tanto, los nutricionistas sugieren combinarlas con un entrenamiento regular y una alimentación equilibrada.

Proteínas: ¿cuál es su relevancia para el crecimiento de la masa muscular?

Las proteínas son esenciales para el crecimiento de la masa muscular. Sin embargo, es crucial considerar las proporciones adecuadas, ya que la ingesta diaria recomendada es de 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal al día.

Según la International Society of Sports Nutrition, los atletas de alto rendimiento que realizan levantamiento de pesas regularmente o participan en pruebas de resistencia deben consumir entre 1,5 y 2 gramos de proteínas para preservar su masa muscular.

Es fundamental enfatizar que, sin una ingesta suficiente de proteínas, el organismo no podráformar nuevo tejido muscular. Por lo tanto, sin importar cuántas horas dedique una persona en un gimnasio, el avance no será el esperado.

¿Cómo preparar un licuado natural para reducir triglicéridos y fortalecer músculos?

Hay una gran variedad de licuados proteicos naturales, pero según el portal Gastrolab, hay una bebida que puede ofrecer importantes beneficios para los músculos.

Además, el sitio recomienda consumirla durante un mes. En particular, sugieren que el momento ideal para su ingesta es después de cada entrenamiento, ya que esto está relacionado con el desgaste energético.

Ingredientes

  • Una taza de leche de almendras: rica en proteínas, vitamina B, fibra soluble e insoluble y antioxidantes
  • Banana: fuente de potasio, magnesio, vitamina B6 y ácido fólico
  • Una taza de frutos rojos congelados: alta en potasio y manganeso, antioxidantes y flavonoides
  • Una cucharada de mantequilla de maní: aporta potasio, fósforo, hierro, magnesio, vitaminas del grupo B y E y grasas saludables
  • Una cucharada de semillas de chía: contribuye a mantener las membranas mucosas saludables

Preparación

  • En el vaso de la licuadora, colocar la banana y los frutos rojos previamente cortados
  • A continuación, añadir la mantequilla de maní y la taza de leche de almendras
  • Licuar durante al menos tres minutos hasta obtener una mezcla homogénea
  • Verter la preparación en un vaso y agregar las semillas de chía

No obstante, los ingredientes pueden ajustarse según las preferencias y necesidades individuales. Por ejemplo, se puede añadir canela o, si se desea un licuado frío, optar por leche de almendras fría.

En cualquier caso, es fundamental consultar a un médico o especialista en Nutrición para establecer un plan que se adapte al metabolismo y deseos de cada paciente.