

Los frutos secos son alimentos conocidos por su alto valor nutricional y sus beneficios para el cuerpo. Por eso pueden ser esenciales para garantizar el acceso a una alimentación saludable.
Aunque existen muchos frutos secos reconocidos por sus propiedades, como la nuez o las castañas de cajú, hay varios que no son tan famosos y acumulan varios beneficios. Uno de ellos es el pistacho, que mejora la salud cardiovascular.
El fruto seco que es una bomba de colágeno y previene la anemia
El pistacho es originario de las regiones montañosas y áridas de países como Irán, Turkmenistán, Turquía y Afganistán. Su nombre botánico es Pistacia vera, pertenece a la misma familia que el anacardo, y es apodado el "oro verde".
En la antigüedad, el pistacho fue uno de los alimentos exclusivos de la realeza. Se cree que el Rey de Babilonia, Nabucodonosor, cultivaba este alimento en sus jardines colgantes.
Esto se debía al sabor único del fruto y las propiedades beneficiosas para el cuerpo, ya que el hierro presente ayuda a combatir la anemia. Además, presencia de la vitamina C mejora la producción de colágeno de forma natural.

Las propiedades del pistacho
El pistacho se destaca por tener un contenido proteico del 20%, que es semejante a algunas legumbres, y que ayuda a construir y reparar los tejidos del cuerpo.
También porta un 28% de carbohidratos complejos y 10% de fibra, esto favorece el tránsito intestinal, controla el peso y mejora la salud digestiva. Las propiedades que más se destacan del pistacho son:
| Valor nutricional del pistacho | Por porción (100 g) |
|---|---|
| Energía | 569 kcal |
| Proteínas | 21 g |
| Grasas | 45,8 g |
| Carbohidratos | 27,6 g |
| Fibras | 10,3 g |
| Vitamina E | 2,2 mg |
| Vitamina B6 | 1,1 mg |
| Potasio | 1010 mg |
| Magnesio | 109 mg |
| Fósforo | 469 mg |
| Hierro | 4 mg |
| Calcio | 107 mg |
| Zinc | 2,3 mg |
| Cobre | 1,3 mg |
¿Cuáles son los beneficios del pistacho?
- Mejora la salud cardiovascular: los pistachos ayudan a mantener el contenido de grasas monoinsaturadas, fibra y antioxidantes. Estos componentes ayudan para reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno). También previenen la formación de placas en las arterias y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Combate la anemia: la combinación de hierro y cobre en los pistachos ayuda a la producción y regeneración de glóbulos rojos. A su vez mejora la oxigenación de los tejidos y previene la anemia.
- Favorece la generación de colágeno: al ser un alimento rico en vitamina C, puede potenciar producción de colágeno de forma natural.
- Protege la salud ocular: la presencia de luteína y zeaxantina protege la salud de los ojos y previene de enfermedades como las cataratas. También los antioxidantes funcionan como un filtro natural contra los rayos UV y fortalecen la retina.
- Controla la diabetes: el contenido de fibra y grasas saludables en los pistachos ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el impacto glucémico de otros alimentos.
- Favorece el control del peso: los pistachos pueden ser aliados en la pérdida de peso por su capacidad para generar saciedad. La fibra y las proteínas que contienen ayudan a reducir el apetito y controlar el consumo calórico total.

¿Cómo agregar pistachos a la dieta diaria?
Además de sus beneficios nutricionales, el pistacho es un ingrediente versátil que aporta sabor y textura a varios platos. Generalmente, es ideal para las preparaciones dulces y repostería.
También pueden agregarse a jugos, helados y licuados naturales. Muchas personas optan por agregarlo en preparaciones saladas, como salsas, pastas y ensaladas.
En su mayoría se pueden consumir crudos, sin sal y con cáscara, esto con el fin de preservar sus propiedades. Es aconsejable guardarlos en un lugar fresco, seco y en un recipiente hermético.












