Cómo ingresar a la franquicia láctea más exitosa
Luz Azul ya abrió 68 locales en todo el país bajo el concepto "directo de fácrica.
Cumplieron diez años en el mercado y desde hace seis comenzaron a expandir su red de franquicias. Hoy ya cuentan con 68 locales franquiciados, llegan por primera vez a Córdoba y se posiciona frente a los grandes competidores del rubro bajo el concepto de "directo de fábrica".
En la actualidad, esta pyme nacida en la localidad bonaerense de Azul y comandada por Gabriela Benac, elabora más de 30 millones de litros de leche por año y cuenta con más de 500 colaboradores en todo el país, con lo que busca reafirmar el perfil federal de la marca.
"Éste será un año para fortalecer lo que hemos construido y poner nuevas metas hacia el futuro. Entre ellas, nuestro principal objetivo es continuar trabajando para consolidar nuestra red de franquicias, un modelo en el que somos líderes dentro de nuestra industria. En esta línea, seguiremos brindando a cada franquiciado que se transforma en empresario un respaldo constante para que puedan llevar adelante sus negocios de forma rentable. Y, ahora, con nuestro flamante Centro de Capacitación en el barrio de Belgrano podremos ayudarlos de una manera más cercana y continua", cuenta Benac.
Actualmente la firma tiene locales distribuidos en todo el país: CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires, La Rioja, San Luis, San Juan, Rio Negro, Chubut, La Pampa, Chaco, Mendoza, Neuquén, Tucumán y su próximo paso es abrir el primer local en la provincia de Córdoba. Su plan de expansión incluye 10 nuevas aperturas para este 2022. Durante todo el 2021 abrieron 16 locales.
"Somos la única franquicia del rubro que se origina desde una fábrica y no de un distribuidor, lo cual implica la eliminación de intermediarios en la mayor parte del mix de productos a comercializar, mejorando considerablemente los márgenes y ofreciéndolos inmejorables condiciones de competitividad en su mercado" afirma Benac.
Crecer y ayudar a crecer
Cuando llega el momento de hablar sobre los proyectos a futuro, Benac cuenta que su foco hoy no está sólo en el crecimiento propio sino en las alianzas con diferentes empresas Pymes.
"Estamos convencidos de que para continuar creciendo es fundamental formar alianzas y ayudar a otras pymes. Por eso, desde nuestro nacimiento, formamos parte de una red de pequeñas y medianas empresas nacionales. Queremos colaborar con ellas para que lleguen al consumidor final. Al mismo tiempo, vamos a concentrarnos en nuestras 70 franquicias para que se fortalezcan, crezcan y nuestra marca se afiance en cada barrio y en cada localidad del país. Con ese objetivo hemos abierto nuestro Centro de Capacitación Modelo", señala.
Ubicado en Cabildo 1612, Ciudad de Buenos Aires, este centro cuenta con un local para que los franquiciados puedan practicar y conocer los productos. Además, el edificio incluye salas de capacitación y hasta dormies para que puedan utilizar los asistentes que llegan desde diferentes provincias del país.
"Es un espacio para que todos se puedan capacitar para brindar un mejor servicio. Este año queremos dedicarnos a cuidar lo que ya hemos construido porque las empresas no solo crecen cuando incrementan sus ventas, sino también cuando se desarrollan. Ese es nuestro objetivo: invertir y dar apoyo a todas las franquicias", reflexiona Benac.
Por otro lado, la meta más ambiciosa en los próximos años es lograr su expansión regional. En dos años Luz Azul piensa tener operaciones en Uruguay, Paraguay y Chile. Entre sus proyectos y próximo desafíos desembarcarían, en primer lugar, en Uruguay. Allí reactivarán una planta existente con la idea de desarrollar quesos "a la Argentina" y tomarlo como base para continuar su crecimiento en resto de Latinoamérica. "Queremos desarrollar, también, una cadena de franquicias en Uruguay", finaliza la directora.
FICHA TÉCNICA
Dimensiones mínimas del local:120 m2
Población mínima de la ciudad donde se establezca: 500.000 habitantes
Canon de ingreso: u$s 10.000
Inversión inicial sin stock: u$s 45.000 a 50.000
Stock inicial: u$s 15.000 a 20.000
Inversión total: u$s 70.000 a 80.000
Regalías: No se perciben
Canon de publicidad : 1% de las ventas
Facturación promedio anual por local : Variable
Promedio de empleados por local : 3
Financiación disponible : A convenir
Tiempo de puesta en marcha : 45 días a partir de la posesión del local con todos sus servicios
Duración de contrato: 4 años
Recupero: 18 meses
Publicidad corporativa: SI
Territorio exclusivo: SI
Experiencia previa del franquiciado: No es necesaria
Lugar y duración den entrenamiento: Locales propios Luz Azul y centro de capacitación en Capital Federal - 4 semanas
Contacto: www.luz-azul.com.ar
Compartí tus comentarios