

Vaca Muerta ya no es solo sinónimo de petróleo y gas. El auge energético también abrió un nuevo frente para el mercado inmobiliario. Con una inversión de más de u$s 50 millones -una vez que se encuentre operativo y con todas las empresas funcionando-, el grupo ZLT lanza el primer parque industrial privado en Añelo.
Con una superficie total de 34 hectáreas y 103 lotes disponibles, el parque estará ubicado sobre la ruta 17, a la altura del kilómetro 5, en la localidad de Añelo, provincia de Neuquén.
Se trata del parque logístico más cercano a Vaca Muerta. Es que, su antecesor el Ecoparque Alberta se encuentra emplazado a 5,8 kilómetros de Cipolletti, 14 kilómetros de Neuquén y 108 kilómetros de Añelo.
Los nuevos terrenos son combinables y se adaptan a distintos tipos de proyectos, con superficies que van desde los 1350 m2 hasta los 27.000 m2. El valor del metro cuadrado parte desde los u$s 115.
El predio contará con infraestructura completa: red eléctrica, agua potable, cloacas y fibra óptica. También incluirá calles asfaltadas, cordón cuneta, alumbrado público, seguridad las 24 horas y circuito cerrado de cámaras. Además, ofrecerá la opción de construir naves llave en mano.
"El auge del sector energético abre una oportunidad para las empresas que quieran estar en el centro de la actividad en Añelo. El parque está pensado para responder a esa demanda, con servicios listos para operar, lotes escriturables e infraestructura completa", señaló Gino Zavanella, director y CEO de ZLT.
En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, viven alrededor de 8500 personas de forma permanente, pero cada lunes ingresan más de 10.000 trabajadores. Con las inversiones ya anunciadas y las metas de producción fijadas para los próximos años, se espera un crecimiento demográfico y productivo exponencial.
En apenas diez años, Añelo pasó de ser un pueblo aislado a convertirse en el faro energético de la Argentina, concentrando el 43% de la producción nacional de petróleo y el 62% de la de gas.

Con proyecciones que superan el millón de barriles diarios para 2030 y un crecimiento proyectado del 44% para este año, la demanda de infraestructura -desde viviendas hasta zonas industriales- es uno de los principales desafíos para acompañar el desarrollo.
El proyecto es desarrollado por ZLT, una empresa con presencia activa en la región. En Añelo ya lleva adelante el complejo habitacional Álamos, que está operativo desde hace más de un año y medio. Además, impulsa en Córdoba el desarrollo del parque logístico Nodo, con más de 20 hectáreas y naves adaptables.
"Añelo tiene un potencial enorme, pero hoy todavía faltan servicios básicos como pavimentación, electricidad y agua potable. Esto limita mucho el crecimiento", sostuvo una de las inmobiliarias que comercializa la zona
"Tenemos muy buena recepción de los inversores. Hoy hay un freno por el clima electoral, pero entendemos que es temporal y que se va a reactivar a fines de octubre", agregó.














