En un contexto laboral cada vez más volátil, inestable y sumamente cambiante, los equipos de recursos humanos de las empresas tienen el desafío de rediseñar sus estrategias organizacionales.

En la actualidad, son cada vez más los jóvenes buscan que sus propósitos coincidan con los objetivos a largo plazo de las empresas donde deciden desarrollar su carrera profesional, por lo que la diversidad, la inclusión y el cuidado del medioambiente y las personas, están en el centro de los objetivos corporativos.

"Interbanking trabaja hace más de dos años en su transformación organizacional. Además de definir el propósito que determinará el rumbo que seguirán todos los empleados en la compañía, hicimos que los mismos interbankers contribuyeran en la definición de los valores de la empresa", reveló Valeria Czarnota, Chief People Officer de Interbanking.

"La co-creación de propósitos fue la clave para que hoy en día se vivencien los valores de la compañía como propios. Al ser parte de la definición, los interbankers generaron un nivel de compromiso superior y otro alineamiento a los propósitos corporativos", explicó.

Por su parte, Hernán Scotti, director de Recursos Humanos de Dia Argentina, contó que la transformación de la cadena de supermercados comenzó en 2020: "Empezamos por replantear toda nuestra estrategia. Pusimos a la persona en centro, y, a partir de ahí, trabajamos en una propuesta de valor diferencial para nuestros clientes, que se materializó con un nuevo formato de tiendas".

En la actualidad, ya hay más de 1000 tiendas con esta nueva organización que responde, justamente, a esa propuesta de valor. "El objetivo es liderar la proximidad. Queremos ser aquel almacén de barrio de confianza, por lo que los franquiciados son nuestros principales socios", declaró.

En este contexto, el liderazgo tiene un rol crucial. "Existen varios estilos. Para poder convivir con las nuevas generaciones, pero, a la vez, mantener los intereses del negocio, es necesario hacer una mezcla de los diferentes tipos de liderazgo", expuso Miguel Gayol, CHRO de Telecentro.

Laura Valeiro, gerente de Personas y Bienestar del Grupo San Cristóbal, explicó que la transformación de la compañía comenzó en 2019, cuando comenzaron a crear sus propios principios culturales. "Queríamos entender cuáles son las necesidades de nuestros colaboradores. Sabíamos que las personas no venían a la compañía únicamente por el salario, ni por el paquete de beneficios, sino que optaban por vivir una experiencia transformadora", indicó la ejecutiva.