

En esta noticia
El Banco Ciudad anunció una nueva serie de subastas online para 2022. El 26 y el 27 de enero a las 12 del mediodía, rematará mercaderías que fueron retenidas por la Aduana. Se trata de más de 300 motocicletas y cuatriciclos 0 kilómetro, con precios por unidad que parten en $ 44.842 y $ 58.487, respectivamente.
Los remates, tanto de motos como de cuatriciclos, se desarrollarán a través de la plataforma digital de subastas del banco.
En la primera subasta del 26 de enero, habrá disponibles 246 motos 0 kilómetro de la marca Mondial, modelo TD150L, del año 2017. El precio base será de $ 44.842 por unidad. Se subastarán en forma individual y también en lotes de 10 y 20 motos cada uno.
El 27 de enero, se ofrecerán en remate 66 cuatriciclos 0 kilómetro, también marca Mondial, pero modelo FD200S en esta ocasión, del año 2017, con una base de $ 58.497 por unidad. Según informó la entidad bancaria, también podrán adquirirse de forma individual o en cantidades de dos y cuatro unidades.
Los rodados se encuentran en el depósito de la Aduana en la provincia de Buenos Aires, ubicado en la localidad bonaerense de Talar de Pacheco. Para verlos en forma presencial, hay que coordinar previamente una visita para concurrir durante los días de la exhibición, que se realizará entre el 3 y el 18 de enero. Los interesados debenescribir un mail a la casilla de correo electrónico araitman@afip.gob.ar.
"Se trata de un remate abierto a toda la comunidad, que constituye una interesante oportunidad para la adquisición de rodados, tanto por unidad o en lotes por cantidad, con precios de base muy competitivos", aseguraron desde Banco Ciudad.
requisitos para participar de la subasta
Los interesados deben contar con un dispositivo electrónico, ya sea una computadora de escritorio, una notebook, un smartphone, una tablet o similar con conexión wifi. Asimismo, tienen que realizar un registro como usuario a través del portal con la autogestióny luego ingresar a la subasta.
Quienes deseen realizar ofertas deberán inscribirse hasta 48 horas hábiles anteriores al inicio del remate.La participación requiere un depósito en garantía cuyo valor se especifica en cada lote que se desea adquirir. En caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora, el monto será devuelto en su totalidad dentro de los siete días hábiles posteriores a la subasta.

Las ofertas deben ser formuladas únicamente a través del sitio web de subastas. Cada una que se efectúe durante la puja deberá superar la oferta anterior, sea propia o de otro oferente, por un monto no inferior a $ 10.000.
"Cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias hasta tanto resulte adjudicatario o sea superada, durante el plazo de duración de la subasta pública", destacó el Banco Ciudad. A su vez, indicó que un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien y prevalecerá la de mayor valor.
Cada oferta que se efectúe durante la puja deberá superar la anterior, sea propia o de otro oferente, por un monto no inferior a $ 10.000
Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. No se pueden anular o cancelar en ningún caso, quedando desestimadas únicamente en el momento de ser superadas por otro oferente. Durante el procedimiento, los oferentes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.
Respecto a la adjudicación, el banco informó que dentro de las cuatro horas hábiles posteriores a la subasta, se deberá realizar el pago del 20% sobre el precio de venta en concepto de seña y de otro 10% correspondiente a la comisión más IVA. En tanto, una vez recibida la misma, se procederá a la devolución de los fondos caucionados en garantía.

Las subastas de Aduana se realizan a lo largo del año a cargo del Banco Ciudad. A través de esta modalidad, el Estado monetiza bienes estacionados para redireccionar los recursos hacia diferentes obras y servicios de interés público.
"Las nuevas subastas online del Banco Ciudad, lanzadas en 2020 con la pandemia, ofrecen un mecanismo de venta dinámico, con acceso simple, abierto a toda la ciudadanía, que amplía el alcance de participación a todo el territorio nacional. Los interesados pueden consultar en la plataforma digital el calendario de remates, que se presentan por rubros, con la descripción, imágenes y precio base de cada lote", concluyeron desde el Ciudad.













