Círculo Rojo

Qué políticos dirán presente en el encuentro del Llao Llao

Confirmada la agenda del Foro del Llao-Llao, que se realizará entre hoy y el miércoles en Bariloche, los principales precandidatos presidenciales dialogarán con empresarios como Elsztain, Galperin y Migoya. Cómo es la agenda. Alberto Fernández está invitado a cerrar el evento.

Con la mezcla de lejanía, paz y opulencia que brinda la majestuosidad del hotel Llao-Llao, el Círculo Rojo se delinerará una vez más en una de sus más exclusivas cumbres anuales. Después de una temporada de verano record, en la que rondó el millón de visitantes, cada avión que aterrizó en Bariloche desde el viernes pasado trajo a esta ciudad a algún participante del Foro del Llao-Llao, como se bautizó al cónclave empresario que, desde 2012, se congrega en este soñado rincón de la Patagonia.

La relevancia que el encuentro ganó a lo largo de una década se potencia con el calibre de los invitados, protagonistas de la política presente pero, sobre todo, futura, convocados a un espacio de intercambio íntimo, casi personal. Empresarios como Eduardo Elsztain, de IRSA -anfitrión y faro espiritual de la cumbre-, Marcos Galperin (Mercado Libre), Gustavo Grobocopatel (Los Grobo), Martín Migoya (Globant), Marcos Bulgheroni (PAE), Martín Eurnekian (Aeropuertos Argentina 2000) o Carlos Miguens (Central Puerto, San Miguel y Patagonia Gold) tendrán la oportunidad de escuchar, de primera mano, lo que piensan quienes aspiran al inquilinato de Balcarce 50, la "casa central" de esa gran organización, la República Argentina, de la que sus empresas, por más grandes o chicas que sean, en mayor o menor medida, de una forma u otra, no dejan de ser sucursales.

Confirmada la agenda del Foro, que se desarrollará entre el lunes y el miércoles, hay sorpresas. Ausencias que se veían venir y presencias de las que, hasta ahora, no se había hablado tanto, como las del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la ex mandataria de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.  Se sumarán así al desfile de aspirantes a lucir la banda presidencial que habrá desde este soleado pero frío y ventoso lunes en el coloso que diseñó Alejandro Bustillo: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Gerardo Milei.

En cambio, no participarán el Ministro de Economía, Sergio Massa, ni el de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, ambos convocados por los organizadores. En cambio, todavía se espera que el Gobierno esté representado por el propio Alberto Fernández, ya que, para el mediodía del miércoles, está anunciado como cierre un diálogo con el Presidente, hasta la semana pasada, remiso a exponerse ante esta audiencia, que hace un año le prestó oídos a Mauricio Macri. "Invitado, sujeto a confirmación", se lee en el programa, sobre la participación del actual mandatario.

El reclamo de una petrolera, la punta del iceberg de una pelea por $ 85.000 millones en deudas

Techint invertirá u$s 1400 millones en 2023 aunque ve un "gran condicionante" en la economía argentina


Rodríguez Larreta -viejo conocido de Elsztain- renovará sus credenciales como la apuesta segura. Pero eso será, recién, en la cena del martes. Exactamente un día antes, en la noche de hoy, su competidora, Patricia Bullrich, cerrará la jornada inaugural del evento.

La ex Ministra de Seguridad de la Administración Macri mostrará si su prédica, más cercana al corazón de varios presentes, también convence a los bolsillos. Para eso, estará escoltada por su referente económico, Luciano Laspina. Hablará luego de que Juan Battaleme (politólogo, director académico del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) y Florencia Rubiolo (doctora en Relaciones Internacionales) analizarán desafíos y oportunidades que brinda el mundo para la Argentina.

Eduardo Elsztain, titular de IRSA y anfitrión el Foro del Llao-Llao, con uno de los principales invitados de la edición 2023: Horacio Rodríguez Larreta. La foto es de 2020, cuando se inauguró la torre de oficinas más moderna de IRSA en la zona de Retiro.

La agenda del martes: Milei, Morales, Vidal y Rodríguez Larreta

La jornada de mayor actividad será mañana. Durante el almuerzo, Milei tendrá la oportunidad de ratificar simpatías -ideológicas y personales- y diluir temores, frente a un auditorio en el que, además de empresarios -"benefactores sociales", como suele distinguirlos el Libertario-, también habrá algún ejemplar de los "empresaurios" a los que el economista suele criticar. Casi, a tono con la cercanía de Nahuelito.

A la tarde, habrá un mano a mano con Morales. Luego, otro con Vidal. Serán, junto a Rodríguez Larreta, los platos políticos de un menú que incluye ponencias de empresarios -Francisco Ortega (McKinsey), Javier Goñi (Ledesma), Karina Román (Román), Verónica Andreani (Andreani)-, inversores de venture capital-Gabriela Ruggeri (Overboost), Nicolás Szekasy (Kaszek), Andrés Freyre (SoftBank)-, comunicadores -Jorge Fontevecchia, Iván Schargrodsky, Diego Sehinkman y Patricia Janiot- y sociólogos (Gerónimo Frigerio). También, disertará Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema de la Nación y ex titular del máximo tribunal.

Los unicornios dominarán en la mañana del miércoles. Guibert Englebienne y Martín Migoya, de Globant, abrirán la jornada final. Describirán el impacto actual de la Inteligencia Artificial. Los seguirán Federico Trucco (Bioceres), Gastón Taratuta (Aleph) y Pierpaolo Barbieri (Ualá), quienes compartirán cómo es el desafío de cabalgar y volar en la economía actual. Tras el cierre y las conclusiones, se hará el almuerzo de clausura, cuyo postre, se espera, sea la palabra del Presidente de la Nación.

Temas relacionados
Más noticias de foro empresario

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.