

Real Madrid y Juventus de Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala disputarán el sábado el esperado partido que define al campeón del torneo de equipos de mayor prestigio del mundo: la Copa de Campeones de Europa, la Champions.
Con transmisión tanto de ESPN (Miguel Simón y "Quique" Wolff), como de Fox Sports (Mariano Closs y Diego Latorre) la final arrancará a las 15.45 de Argentina.
La competencia, además de otorgar el famoso trofeo conocido como "La orejona", también deja cifras impactantes. Derechos de TV, turismo, tickets y premios son algunas de las variables económicas que muestran el interés que despierta esta cita deportiva en particular y el fútbol a nivel mundial en general.
De acuerdo a datos aportados por la sección Finanzas del sitio Yahoo!, alrededor de 180 millones de espectadores de 210 países verán el encuentro por televisión. Números que lo convierten en uno de los eventos deportivos más populares del planeta. Según información publicada por Bankia y la UEFA, la facturación ingresada por los derechos televisivos suma unos 1000 millones de euros.
La oficina de turismo de Cardiff, capital de Gales, y la sede más "chica" de la historia en recibir el trascendental choque, estimó en 53 millones de euros el impacto económico por albergar la cita. Además de los 66.000 aficionados que presenciarán el partido en un "blindado" Millennium Stadium (primera vez que se jugará con techo cerrado por miedo a atentados con drones), se prevé una asistencia de más de 200.000 personas al festival que la UEFA organizará en sus inmediaciones, donde tendrán lugar actividades lúdicas, conciertos y "amistosos" protagonizados por ex jugadores. Unos 25.000 pasajeros aterrizarán en los aeropuertos de Cardiff, Birmingham y Bristol. Se habilitarán 7500 lugares en las calles para estacionar y aumentará el sistema de transporte con una red de más de 1250 autobuses, lo cual supone un 10% del total del Reino Unido.
El hospedaje para este año es 162% más caro en comparación con el último Super Bowl que se jugó en Houston, Texas. Sin embargo, la gente está dispuesta a pagar altos precios y según el inventario de hoteles en Trivago, el 96% de ellos están reservados. Habitaciones de una estrella cuestan unos 1200 euros por noche, y la opción más económica es acampar por 160 euros.
Las entradas oficiales para ver el encuentro se pusieron a la venta en precios que iban desde los 70 euros hasta los 450, dependiendo de la ubicación, pero en la reventa se dispararon hasta por encima de los 5000 euros, con la posibilidad de adquirir tickets VIP por 30.000. Se estiman en 27 millones de euros los ingresos por taquilla.
En este sentido, desde StubHub, la plataforma de compraventa de entradas de eBay, aseguran que comercializaron boletos de al menos 30 nacionalidades, ocupando los argentinos un "destacado" tercer puesto con el 13% de las compras. Además, la venta en Stubhub.com.ar se ha incrementado un 23,8% en comparación con 2016. Los brasileños son los que más entradas compraron con un 36% del total de ventas de la plataforma proceden de este país, seguidos por los estadounidenses. En el cuarto puesto se ubican los mexicanos y en el quinto los españoles con un lógico 34% de las entradas vendidas en Europa.
En lo que tiene que ver con las apuestas, Real Madrid (valuado en 765 millones de euros por Transfermarkt) es el favorito por muy poca diferencia de los jugadores por plata. Su triunfo se paga 1,90 por unidad apostada, mientras que una coronación de Juventus (450,80 millones) asegura 1,95 por unidad. En la página de Bwin, la mayoría de los usuarios cree el partido va a terminar 0-0 al final del tiempo reglamentario (6,75) y que el resultado final será de 1-0 para cualquiera de los equipos (7,5/8). Entre los posibles goleadores aparecen en orden Cristiano Ronaldo (2,10); Gonzalo Higuain (2,40); Alvaro Morata (3,00) y Paulo Dybala (3,00), y el gol será de un "disparo" (1,57) o de cabeza (4,33).
Finalmente, de los 26,5 millones de euros que se repartirán el sábado, 15,5 millones serán para el campeón y 11 millones para el subcampeón. Y mientras que en caso de ganar la prima para cada uno de los jugadores de la Juve será de "apenas" 350.000 euros, los "galácticos merengues" se juegan una superprima de 1,5 millón por cabeza, una cifra negociada por los capitanes del equipo en caso de lograr el doblete de Liga (ya conseguido) y Champions. El premio por la "Undécima" conseguida ante el Atlético del "Cholo" Simeone en Milán fueron 700.000 euros para cada futbolista.
Además, el Real Madrid, siempre en caso de un triunfo, podría recibir una vez cerrado el "market-pool" (un fondo en este caso de 507 millones de euros proveniente de la televisación a repartir entre los clubes de la UEFA que se reparte de acuerdo a éxitos y méritos propios y ajenos) algo más de 80 millones de euros. Los italianos, merced a su mayor presencia en el mercado local y la menor competencia del resto de equipos de su país, será el equipo que más dinero ingrese, un poco más de 90 millones de euro de acuerdo a medios italianos, tal y como sucedió dos años atrás, cuando fue derrotado por Barcelona en la final de Berlín y sin embargo embolsó 89 millones.













