Por la alta inflación, Coca-Cola podría llevar un 'clásico argentino' a otros mercados
Coca-Cola comunicó que llevará la clásica botella de vidrio retornable a otros mercados de Latinoamérica y Estados Unidos. Es para hacer frente a la suba de precios
Coca-Cola lleva su botella insignia de la Argentina a otros mercados. Ante la inflación a nivel mundial, la empresa informó que está centrando su negocio en botellas de vidrio más accesibles y retornables en los mercados más golpeados por los aumentos de precios, según consignó Reuters.
La demanda por gaseosas se mantiene estable en el mundo, a pesar de las alzas de precios como consecuencia de la subida de los costos desde las latas de aluminio hasta el azúcar, pasando por la mano de obra y el transporte.
El presidente ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, dijo que la demanda estable no durará siempre. "No espero que (la demanda) sea inelástica en el futuro. Espero que la elasticidad aumente en algún momento ¿Será el próximo trimestre? ¿O será el año que viene? No puedo darles la respuesta", sostuvo en una conversación con analistas.
Procter & Gamble dijo a principios de este mes que esperaba que la demanda de sus productos femeninos, del hogar y de cuidado bucal en Estados Unidos baje como consecuencia del alza de precios que ya está llegando a las estanterías de las tiendas.
Coca-Cola apuesta al Mundial de Qatar con grandes innovaciones en su marca insignia
El fondo de Arcor y Coca-Cola invirtió en otro emprendimiento argentino
Ahora, para prepararse la esperada caída del poder adquisitivo de los consumidores, Coca-Cola está ampliando la distribución de botellas de vidrio retornables, más baratas, en mercados emergentes de América Latina y África.
También está experimentando con botellas retornables en el suroeste de Estados Unidos.
La empresa dijo que la suspensión de sus operaciones en Rusia afectaría a su utilidad anual en 4 centavos por acción y a los ingresos anuales netos en torno al 1% o el 2%.
Sin embargo, mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento anual de los beneficios comparables por acción, entre el 5% y el 6%. Los ingresos netos aumentaron un 16% hasta u$s 10.500 millones, en el primer trimestre. Los analistas esperaban ingresos de u$s 9830 millones, según datos de Refinitiv.
Las ganancias netas atribuibles a los accionistas de Coca-Cola aumentaron un 24%, hasta u$s 2780 millones, o 64 centavos por acción, en los tres meses finalizados el 1 de abril. Los analistas esperaban una utilidad de 58 centavos por acción.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios