

El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, se convertirá la próxima semana en el futbolista mejor pago del planeta, cuando renueve su contrato con Barcelona, de España, hasta junio de 2018.
Se estima que con la rubrica del nuevo vínculo, Messi pasará a embolsar entre 20 millones euros y € 22 millones brutos.
De todos modos, la cifra podría incrementarse hasta casi € 30 millones en caso de que la entidad catalana tenga una temporada exitosa.
Además, la cláusula de rescisión de su contrato alcanzará los € 250 millones.
La noticia sobre la posible renovación del vínculo entre Messi y Barcelona, aparece en un contexto convulsionado ya que algunos rumores indican que La Pulga podría continuar su carrera en Manchester City, de Inglaterra, para formar dupla atacante con su amigo Sergio Agüero.
Por otro lado, en la jornada de hoy falleció Joan Lacueva, quien fue director general de Barcelona y tuvo un papel destacado en la llegada de Messi cuando era un niño en 2001.
Según informó el club azulgrana, Lacueva, nacido en 1949, era el director técnico deportivo de Barcelona durante la presidencia de Joan Gaspart, y se ofreció a costear de su bolsillo los gastos del tratamiento de crecimiento del astro rosarino con hormonas.
A Messi, nacido en 1987, cuando tenía 11 años y jugaba en Newell‘s Old Boys, se le diagnosticó una deficiencia de la hormona de crecimiento.
Su padre, Jorge Messi buscó clubes que pudieran afrontar su crecimiento, entre ellos River Plate, pero no encontró resultados positivos.
Entonces, cuando apareció la alternativa de viajar a España y que el chico jugase en las inferiores de Barcelona, fue Lacueva el que resultó clave para el futuro del hoy considerado por muchos como el mejor jugador del mundo.
El directivo también fue el encargado de negociar la incorporación de Andrés Iniesta al Barcelona.
Joan Lacueva trabajó además en el Espanyol, como gerente, y fue pieza básica en la contratación del defensor argentino Mauricio Pochettino.













