ANUNCIO MEGA INVERSIÓN

Litio: el mayor proyecto argentino duplicará la inversión a u$s 800 millones

El proyecto con mayor concentración de litio en Argentina consiguió efectivos beneficios para avanzar en su inversión y por eso, anunció que duplicará los desembolsos hasta casi u$s 800 millones para alcanzar el doble de su capacidad productiva.

El proyecto con mayor concentración de litio en Argentina consiguió efectivos beneficios para avanzar en su inversión y por eso, anunció que duplicará los desembolsos hasta casi u$s 800 millones para alcanzar el doble de su capacidad productiva.

Se trata de Tres Quebradas, el proyecto catamarqueño operado por Liex -una firma subsidiaria del gigante minero chino Zijin-, que se dedica a la producción de litio para la posterior exportación de carbonato de litio.

La compañía consiguió esta semana el certificado de elegibilidad del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportacionesque establece que para inversiones directas en moneda extranjera superiores a u$s 100 millones, los beneficiarios podrán gozar de un monto de liquidación diferenciada de hasta un 20% de divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas al proyecto de inversión.

Litio: el 'oro blanco' argentino seduce a otro gigante chino, que invierte u$s 50 millones en Catamarca

La silenciosa visita del "otro" Elon Musk para buscar socios en la extracción de litio

Es el primer certificado que se entrega a una inversión minera, de cuatro que están listos para salir que incluyen otros dos proyectos del sector y uno del rubro alimentos.

La entrega del certificado significa un gran impulso para los megaproyectos mineros que se están desarrollando en el país, donde el litio es uno de los que concentra el principal foco, en un contexto de dificultades cambiarias para toda la economía.

En diálogo con El Cronista, el presidente de Liex Tomás de Pablos, explicó la importancia que tuvo la reunión con el ministro de Producción, Daniel Scioli, en la que entregó el certificado de elegibilidad del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones a la firma Liex.

La inversión en Tres Quebradas llegará a los u$s 800 millones

"Es interesante haber sido el primer proyecto minero en entrar al régimen de fomento in inversión. El nuestro es el mayor del país en litio y estamos en plena preparación de factibilidad porque vamos a encarar una ampliación que duplicará la capacidad productiva hasta llegar a 50.000 toneladas, lo que es el doble que un proyecto común", dijo De Pablos.

La decisión implica que la inversión en Tres Quebradas llegará a casi u$s 800 millones, de un proyecto original de u$s 371 millones.

De la reunión con Scioli participaron la directora financiera de Zijin, Zheng Jiao; el gerente de Mercado y Logística, Xiao Xiao; el presidente de Liex SA, Tomás de Pablos, y el directivo de la sociedad, Mario de Pablos.

EL PROYECTO de litio TRES QUEBRADAS

El proyecto Tres Quebradas se encuentra en plena construcción, con 400 personas trabajando. Según el presidente de la compañía, empezará a producir a fin de 2023.

Es un proyecto de extracción de salmuera y producción de carbonato de litio ubicado en Fiambalá, provincia de Catamarca, a 30 kilómetros de la frontera con Chile, dentro del Triángulo del Litio, donde se encuentra casi el 60% de las reservas mundiales de este mineral. 

Desde 2016, Liex desarrolla el proyecto para el cual ya desembolsaron u$s 70 millones y tenía un plan original de invertir u$s 371 millones en un plazo estimado de tres años para alcanzar unos 25.000 toneladas de litio al año durante 20 años, con una vida útil total de 50 años. Ese plan ahora, se duplicó.

El proyecto prevé iniciar las exportaciones en los primeros meses de 2024 y durante el período de máxima producción (2025-2043) estima alcanzar un promedio de u$s 243 millones anuales.  

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, junto al ministro de Producción Daniel Scioli y la directora financiera de Zijin, Zheng Jiao

De la reunión con Scioli participaron la directora financiera de Zijin, Zheng Jiao; el gerente de Mercado y Logística, Xiao Xiao; el presidente de Liex SA, Tomás de Pablos, y el directivo de la sociedad, Mario de Pablos. Desde el Gobierno, participaron la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; Ariel Schale; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya; y el director de Desarrollo Regional y Sectorial, Leandro Mora Alfonsín.  

  

Temas relacionados
Más noticias de Litio
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.