La transformación digital ya es parte del abecé de las empresas
Comenzó la serie de eventos 2023 de El Cronista en la que líderes empresarios, sociales y políticos dan cuenta de diferentes temáticas de alto impacto
De este primer encuentro del año sobre Transformación Digital, participaron en paneles individuales Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo; Rubén Galindo Steckel, CEO de AIRTM; Gonzalo Otálora, consultor especializado en Storytelling aplicado a venta y pitch; Christian Cibelli, director de Software y Desarrollo de producto IT de Mercado Libre; Agustín Huerta, SVP Studios de Globant; Mia Nygren, directora de Spotify para América latina; Carolina Golia, Principal Architect de Google Cloud y Leonardo Iglesias, gerente de Departamento de Ciberseguridad de YPF.
El panel sobre Mindset Digital y transformación en los negocios tuvo como protagonistas a Fernando Turri, Head de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina; Julia Centeno, directora de Marketing de Massalin, Miguel Schillaci, Head of Core Development de Naranja X y Santiago Piccaluga, director de Plataformas Digitales de Cervecería y Maltería Quilmes.
Turri propuso pasar de la idea de transformación a la de adaptación y enfocar en la atención al cliente, la hiper personalización del cliente. Schillaci, por su parte, puso el acento en la búsqueda de una cultura data driver y los modelos de analítica avanzada que ofrece mayor información sobre los clientes.
Piccaluga habló del cambio profundo que realizaron desde el núcleo del proceso de ventas al lanzar la app Bees que les permite a más de 250.000 puntos de venta digitalizarse.
Centeno, en tanto, dio cuenta de la transformación de una empresa que tiene como objetivo abandonar la venta de su principal producto, el cigarrillo, apalancándose en innovación y ciencia en el desarrollo de nuevos productos.
Del panel sobre Innovación y Desarrollo participaron Gustavo Vidal, CCO de Metrotel; Luciana Barrera, Directora de operaciones de Procesos transversales de Telefónica Movistar de Argentina e Ignacio Bidart, CIO de Mercedes-Benz Camiones y Buses
Bidart destacó la transformación de la empresa en una compañía independiente y puso en valor los primeros pasos hacia la exportación que iniciaron y la innovación que realizaron.
Barrera puso el eje en los procesos de adaptación a la transformación digital de los recursos humanos de la empresa donde realizaron procesos participativos.
Vidal puso énfasis en la propuesta de infraestructura compartida que realizan con la idea de haya una sola red y todos los operadores puedan trabajar sobre ella.
Huerta, de Globant, dio cuenta de las tendencias que se viene para 2023, y habló de la velocidad con que los suceden los cambios y marcó que muchas cosas que habían pronosticado el año anterior tomaron cuerpo antes de lo que pensaban.
Iglesias, de YPF, destacó a su turno, las inversiones que vienen realizando en comunicaciones y dentro del área de tecnología en ciencia de datos, consumo Cloud y aplicaciones en Nube.
Participaron también Matías Karlsson, CTO de Traditum SA; María Vanina Martínez, Investigadora adjunta de Conicet; Alejandro Zuzenberg , Cofundador y CEO de Botmaker; Rodrigo Ramele, doctor en Ingeniería Informática e Investigador de ITBA; Federico Radero, Director de Animación de Le Cube, Javier Anaya, Director de Sense of Wonder y Samantha Trottier y Hernán Regiardo, emprendedores e influencers de Workbymate
Compartí tus comentarios