En esta noticia

Arajet, la aerolínea low cost que conecta a la Argentina con los Estados Unidos, anunció la apertura de una nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba y uno de los destinos de vacaciones más elegidos por los turistas locales, Punta Cana.

En medio de una fuerte recuperación de los niveles de turismo emisivo en la Argentina, la aerolínea dominicana apuesta fuerte por el mercado local, incluso con nuevos destinos en capeta, como Rosario y Mendoza.

De visita en Buenos Aires, a la que considera una de las ciudades más lindas de la región, Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet, develó que la apertura de esta nueva conexión y el aumento de frecuencias para la ruta Punta Cana-Ezeiza, demandó una inversión de u$s 15 millones. De esta forma, la aérea terminará 2025 con una oferta de alrededor de 170.000 asientos.

Este incremento en la oferta de la aerolínea dominicana nacida en 2022, explicó Pacheco, se dio porque "el mercado argentino respondió. No teníamos pensado volar hacia la Argentina en nuestros planes iniciales. Sin embargo, nos arriesgamos y lo hicimos".

Los pasajes para la ruta Córdoba-Punta Cana, en la que Arajet competirá con Aerolíneas Argentinas, comenzarán a venderse la semana que viene, mientras que la operación iniciará el 8 de noviembre de 2025. Esta ruta tendrá una frecuencia inicial de tres vuelos por semana, los lunes, jueves y sábados y permitirá la conexión hacia los destinos que la aerolínea vuela tanto en los Estados Unidos, como en Canadá.

La posibilidad de conectar con otros destinos es indispensable para los viajeros argentinos. De hecho, según datos de la compañía, el 50% de los connacionales que viaja por Arajet vacaciona en República Dominicana, sino que hace conexiones con otras ciudades.

Esto, adelantó Pacheco, es uno de los diferenciales más importantes de la aerolínea, a la vez que será su motor de crecimiento. Es que, tras la firma del acuerdo de cielos abiertos entre los Estados Unidos y República Dominicana, la aerolínea ya tiene el plan de volar a 17 ciudades del país norteamericano. Actualmente, conecta Punta Cana con Nueva York, Miami, Orlando, Boston, Chicago y Puerto Rico.

Además, Arajet anunció que reanudará su ruta Buenos Aires-Santo Domingo, con dos vuelos semanales a partir del 12 de diciembre de 2025.

Según precisó ministro de turismo de República Dominicana, David Collado, la Argentina es el tercer mayor emisor de turistas a República Dominicana y las proyecciones de crecimiento para este año son más que auspiciosas: el país centroamericano espera alrededor de 400.000 argentinos, más del doble de viajeros que visitaron sus playas antes de la pandemia.

Boom de turistas argentinos en el exterior

La estabilidad del dólar y la ya inexistente brecha cambiaria generaron un fuerte cambio en el turismo local. Mientras que el año pasado la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo incitaba a muchos extranjeros a vacacionar en el país, durante los últimos meses, fueron más los argentinos que viajaron al exterior, que los turistas que llegaron a la Argentina.

Según informó el Indec en su estadística de turismo emisivo y receptivo, los viajes de argentinos al exterior crecieron 45,8% interanual en mayo, mientras que el ingreso de turismo internacional en la Argentina registró una baja de 14,2%. Esto dejó un saldo negativo de 741.700 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país.