La cementera Holcim firma acuerdo con Pampa Energía para ser más renovable
Holcim Argentina pasará a tener un 65% de su energía eléctrica, renovable. Abastecerá a sus cuatros plantas de producción y a las oficinas comerciales. El objetivo en 2025 es llegar a ser 100% sustentable en materia energética
Holcim Argentina, una de las cementeras líderes en el país, firmó un acuerdo con Pampa Energía, para abastecer a sus cuatro plantas de energía renovable. por 10 años.
Con este nuevo acuerdo, Holcim sumará un 25% más de energía renovable, alcanzando así a cubrir el 65% del consumo de energía eléctrica en sus operaciones, logrando un volumen total de energía de 220.000MWh.
Nuevo polo comercial bajo las vías del tren Mitre: locales excéntricos y u$s35 millones de inversión
"Pampa con este nuevo acuerdo nos abastece de casi 85.000 MWH que se utilizará en nuestras plantas de Córdoba, Jujuy, Campana, Mendoza y nuestras oficinas corporativas. Se suman al 40% de energías renovables que hoy abastecen a Holcim", explicó Christian Dedeu, Ceo de Holcim en la Argentina.
En 2019 la cementera firmó un acuerdo para comenzar a abastecerse con energías renovables. "La principal empresa con la que trabajábamos hasta ahora era con YPF Luz", agregó el empresario.
A través de este contrato se evitará la emisión de 24.000 toneladas de CO2 por año al reemplazarse energía térmica por energía eólica, el equivalente al consumo energético de más de 1400 casas en un año.
El suministro de energía provendrá de la ampliación del Parque Eólico Pampa Energía III ubicado en el partido de Coronel Rosales, que, una vez finalizadas las obras tendrá una capacidad instalada de 134,2 MW.
"El objetivo es llegar a la utilización del 100% de energía eléctrica a través de renovables entre 2024 y 2025. Dependemos mucho del mercado, hoy hay más demanda que oferta y esto se da porque las inversiones en plantas de energía renovables suelen ser a largo plazo", agregó Dedeu.
Con el 65% de consumo eléctrico proveniente de fuentes renovables, Holcim en Argentina producirá aproximadamente 2.470.000 millones de toneladas de cemento por año. Con esta cantidad se podrá construir 206.000 viviendas (de 100 m2) y 3300 km de ruta de dos carriles.
Una empresa más verde
Esta acción se enmarca en el pilar Clima y Energía del Plan de Desarrollo Sostenible de Holcim, cuyo objetivo es ser Net Zero al 2050. Las metas de dicho pilar fueron validadas por la Iniciativa Science Based Targets (SBTi), mostrando su compromiso hacia la carbono neutralidad.
Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa carbono neutral, con el lanzamiento de productos sustentables como el hormigón verde ECOPact, que hoy ya está siendo colocado en la gran obra de Aña Cuá en Yacyretá y que implica menos del 30% de emisiones de CO2 a la atmósfera.
La compañía cementera, recientemente presentó ECOPlanet, la nueva línea, la gama más amplia de cementos sustentables del mundo con una reducción del al menos el 30% en las emisiones de carbono durante su proceso de producción con un rendimiento igual o superior a un cemento tradicional.
"El objetivo de este acuerdo tiene que ver con ser cada vez una empresa más sustentable e impactar lo menos posible en el medio ambiente. Los precios de la energía renovables fluctúa, hay momentos que es más caro y otros más económicos", finalizó el ejecutivo.
Compartí tus comentarios