Empresas apuestan por tecnología específica para cada sector
La tecnología permeó a todos los sectores. Ahora, las empresas buscan utilizarla para innovar y brindar mejores soluciones a sus clientes
Fernando Herrera, CEO de Telecentro Empresas; Germán Greco, executive director & gerente general para la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia de Motorola Mobility Argentina; Laura Barnator, gerente general para la Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia de Unilever y Juan Farinati, CEO para el Cono Sur de Bayer, contaron cuáles serán los próximos lanzamientos y en qué están focalizadas las empresas que representan, durante el Encuentro de Líderes, que organizaron El Cronista y Apertura.
En primer lugar, Herrera dijo que Telecentro -pionera en la incorporación del wi-fi 6- está "trabajando en el wi-fi 7. Se trata de una evolución que traerá mayor velocidad, menor latencia para que las aplicaciones, el gaming, la inteligencia artificial en el hogar, así como también para que el internet de las cosas llegue a cada rincón del hogar".
Unilever, por su parte, incorporó la tecnología en su actividad, sin descuidar la sustentabilidad que, de hecho, es parte de la esencia de la compañía. Barnator contó sobre la colaboración entre la empresa y el sector científico, especialmente en el enfoque hacia la agricultura regenerativa en Argentina. La alianza público-privada con el INTA durante más de 30 años y la implicación del 100% de los agricultores en prácticas regenerativas se destaca como elemento clave.
"Firmamos un nuevo acuerdo por tres años para trabajar ya no en agricultura sustentable sino regenerativa. Tenemos una responsabilidad en regenerar el suelo y cuidar el planeta, pero aparte para tener mejores alimentos para el futuro", aseguró la ejecutiva.
Centrada en la visión "Salud para todos, hambre para nadie", Bayer, la compañía líder en productos farmacéuticos y agrícolas, se focaliza en mejorar la atención de los pacientes y apoyar a los agricultores mediante la innovación y la digitalización.
"Todo lo que es salud está avanzando en la línea de la medicina de precisión que trabaja en tener un tipo de tratamiento para cada paciente", indicó Juan Farinati, CEO Cono Sur, Bayer.
Por último, Germán Greco, habló sobre la presentación del nuevo concepto de smartphone: un Rollable con un diseño innovador. "Es un dispositivo pantalla chica, se aprieta un botón y se extiende. Son tecnologías muy novedosas. Aún falta aplicarlo al consumidor", remató. Motorola dio un paso más en el ecosistema de las pantallas flexibles al revelar un smartphone que, de una pantalla de 5 pulgadas pasa a 6,5 con tan sólo hacer doble click sobre el botón de encendido. La función de extensión del panel funciona para las dos caras del teléfono y, en ciertos momentos, se activa automáticamente.
Compartí tus comentarios