El ex capitán de Los Pumas y una fuerte apuesta por Uruguay con inversiones inmobiliarias
El empresario y ex deportista Pedro Sporleder fundó una empresa con foco en el mercado inmobiliario dentro de Maldonado. Apuesta a los argentinos interesados en invertir en Uruguay y montevideanos que buscan una vida más tranquila
Pedro Sporleder, excapitán de Los Pumas, llegó a Uruguay en 2008 al dejar su actividad como deportista. Su vida se reparte entre Montevideo y Punta del Este, donde tiene un desarrollo inmobiliario en Manantiales -precisamente en Pueblo Mío-.
Según relata el diario El Observador de Uruguay, en la zona por la que está apostando Sporleder, se están construyendo más de 13 mil metros cuadrados. Allí, la inversión llega a alrededor de los u$s 25 millones y convierte a la zona en una de las más populares del último tiempo.
Oportunidades: cómo invertir en propiedades con solo $10.000
Las obras se basan todas en propiedades horizontales, que se articulan con otros servicios como, por ejemplo, canchas de tenis. Cuando Sporleder llegó a Uruguay y comenzó a ofertar las primeras propiedades, los compradores respondieron de buena manera.
De igual modo, contó que en los últimos meses hubo un cambio, que desencadenó en un mayor ritmo de venta. Según el empresario, esto responde directamente al interés de los argentinos por venir a Uruguay, así como también montevideanos que apuestan por una vida más tranquila.
Explicó que el trabajo remoto ha sido un gran aliado para que los compradores se animen a invertir, dado que poder llevar las riendas de una empresa desde la casa, resulta un impulso para adquirir en un lugar por fuera de las grandes ciudades.
"Con este boom de gente que se vino a vivir acá y gente de Montevideo, que se dieron cuenta de que podían manejar su empresa desde otro lugar, Pueblo Mío volvió a estar en el radar", resumió Sporleder.
A su vez, el clásico comprador que decide apostar por una casa de veraneo, sigue estando presente. Ya que, en palabras del exjugador de rugby, "hay una tendencia por lugares más verdes y lejos de las ciudades".
Inmuebles en Paraguay: precios bajos, alta renta y menos impuestos seducen a más argentinos
Este público suele ser el uruguayo, ya que el argentino que decide comprar una de las propiedades, lo hace para vivienda permanente.
El desarrollo dentro de Pueblo Mío comenzó en 2010, por lo que es un negocio que viene siendo escalable en el tiempo. Sporleder subrayó que las ventas tuvieron períodos de estancamiento pero en líneas generales mantienen un buen ritmo.
El empresario tiene experiencia en este tipo de proyectos, ya que su empresa XGroup -de desarrollo inmobiliario- se suele enfocar en un público que busca zonas premium. Cuando Pueblo Mío comenzó a ser una realidad, disponía de 180 terrenos a la venta, de los cuales ya 130 se vendieron. Todos estos espacios suelen ser de una o más unidades, dependiendo de lo que busque el cliente.
Sporleder hizo la salvedad que estos números suelen ser llamativos para Maldonado, ya que solía ser una zona donde en baja temporada el mercado "no se movía mucho". Si bien esto cambió de la mano de la llegada de extranjeros, el empresario explicó que es una tendencia que viene pisando con fuerza desde hace algunos años.
"Si venías en agosto hace cinco años, era difícil incluso encontrar un lugar para comer. Esto viene cambiando desde hace algunos años y ahora el impulso es otro por la cantidad de gente que decide vivir", rescató.
Chacras
La compañía de Sporleder ahora está embarcada en un nuevo proyecto, bajo el nombre de Las Taperas Chacras. Son 70 lotes de cinco hectáreas, en donde se ha hecho una posada boutique cinco estrellas.
Al ser una zona natural tiene acceso al arroyo Mataojo, un motivo por el cual llegan muchos extranjeros que buscan este tipo de sitios totalmente alejados. También hay 200 hectáreas de bosque nativo, ocho picos de cerro, por lo que se espera que "tenga un potencial enorme".
Compartí tus comentarios