Inyección de capitalExclusivo Members

Dow invierte u$s 200 millones en CGC y la petrolera de Eurnekian podría sumarla como accionista

A través de sus subsidiarias argentinas, Dow Chemical suscribió a obligaciones negociables que emitió Compañía General de Combustibles convertibles en acciones, por lo que la petroquímica estadounidense podría entrar en el paquete accionario. Para qué se utilizará el dinero

Compañía General de Combustibles (CGC), la petrolera que controla Corporación América -el grupo que comanda Eduardo Eurnekian-, sumó como socio para sus proyectos de producción de petróleo y, en especial, gas a la petroquímica Dow Chemical, multinacional de origen estadounidense que, eventualmente, podría convertirse en accionista de la empresa. 

El acuerdo firmado es por u$s 200 millones, que Dow inyectará en concepto de obligaciones negociables (ON) privadas convertibles en acciones. Es decir, excepto que sean rescatadas por CGC en 2025, podrán ser convertidas "a opción exclusiva y absoluta discrecionalidad de sus tenedores" en acciones ordinarias Clase C.

Así lo decidió este martes la asamblea general extraordinaria y especial de accionistas clases A y B de CGC, cuyo 70% está en manos de Corporación América y un 30% pertenece a Sociedad Comercial del Plata (SCP). En la medida en que las acciones representen más del 10% del capital social y votos de CGC, permitirán a sus titulares designar un director titular y un director suplente.

De esa manera, la emisión le permitirá a la compañía de Eurnekian considerar la conveniencia de incorporar a Dow como accionista para un rol estratégico en "el crecimiento orgánico que la sociedad ha tenido y aspira a continuar teniendo, respetando una valuación piso de la sociedad", destacó CGC en un comunicado. Así, en 2028 debería decidirse si Dow entra o no en el capital de CGC, en una posición que podría llegar al 10 por ciento.

Las ON privadas -es decir, que no cotizarán abiertamente entre inversores, como los títulos que suelen ofrecerse en el mercado- fueron suscritas e integradas en su totalidad por PBBPolisur (u$s 176 millones) y Dow Investment Argentina S.R.L. (u$s 24 millones), dos subsidiarias argentinas de The Dow Chemical Company, especializada en la fabricación de envases flexibles, según informó en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) CGC, liderada por Hugo Eurnekian, que dirige la división de energía del grupo.

Corporación América, el holding de Eduardo Eurnekian, es el accionista mayoritario de CGC con el 70% de participación.

"Las ON convertibles no devengarán intereses y serán amortizables en una única cuota con vencimiento el 11 de julio de 2028. Están denominadas en dólares estadounidenses, habiendo sido suscritas y siendo pagaderas en pesos", aclaró el texto publicado.

Días atrás, en otro comunicado enviado a la CNV, CGC había anunciado que negociaba la incorporación de un socio internacional que podría entrar a su capital accionario. La compañía explicó que mantuvo "conversaciones con un potencial inversor de clase mundial y con fuerte presencia en el país", de acuerdo a la última acta de directorio.

"En el marco de dichas conversaciones, se ha detectado una oportunidad beneficiosa para la sociedad que le permitiría, a través de la emisión de obligaciones negociables convertibles en acciones, obtener financiamiento a un plazo mayor al disponible en el mercado (de cinco años) o el ingreso de un nuevo accionista", adelantó.

En el comunicado que, horas más tarde, envió SCP a la Bolsa, se leyó: "El directorio de Sociedad Comercial del Plata S.A. considera que la emisión de las Obligaciones Negociables Convertibles será beneficioso para CGC, dado que su producido se destinará a la cancelación de deuda de corto y mediano plazo, mejorando la posición financiera de CGC, y a su vez le permitirá considerar la conveniencia de incorporar un accionista que podría tener un rol estratégico en el crecimiento orgánico de dicha compañía".

El destino de las ON de CGC

El producido de las ON será destinado por CGC a refinanciar pasivos financieros, incluyendo la amortización anticipada total de las ON simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, Clases 22, 24, 26 y 29. Con la emisión de las nuevas ON, la vida promedio de la deuda financiera de CGC es de 2,93 años a una tasa promedio de 2,55% anual, explicó la petrolera.

Compañía General de Combustibles (CGC) es dueña de participaciones en 160 yacimientos de petróleo y gas.

CGC es dueña de participaciones en 160 yacimientos de petróleo y gas ubicados en 12 áreas en la cuenca Austral, 15 zonas de la cuenca del Golfo San Jorge, cinco en la cuenca Cuyana, una de la cuenca Noroeste y otra de la cuenca Oriente, en Venezuela. También opera la concesión de gas no convencional correspondiente a las áreas Campo Indio Este-El Cerrito.

En 2021, adquirió los activos argentinos de la china Sinopec, con lo que aumentó a más de 50.000 barriles equivalentes de petróleo diarios (boe/d) su producción (63% de gas y 37% de petróleo) de energía convencional. En recursos no convencionales, en mayo firmó con YPF un acuerdo para comenzar a perforar en Palermo Aike, la segunda formación no convencional más importante del país, ubicada en Santa Cruz. Rubricó un memorando de entendimiento para la perforación del primer pozo exploratorio de la formación en 'Fracción II - El Cerrito', perteneciente a la concesión no convencional de CGC en esa provincia.

La petrolera también participa de gasoductos en la región centro y norte de la Argentina, con participaciones directas e indirectas de co-control en Transportadora de Gas del Norte (TGN), Gasoducto GasAndes (GasAndes) y Transportadora de Gas del Mercosur (TGM).

Hugo Eurnekian, director de Corporación América y líder de la división de energía del grupo.

En el primer trimestre, la compañía tuvo ingresos por $ 50.784,0 millones, un aumento interanual del 32,6% con una ganancia bruta de $ 13.638 millones (u$s 65,3 millones). Este año, se encuentra desarrollando un plan de inversión por más de u$s 550 millones con el objetivo de continuar creciendo en su negocio y generar sinergias con una empresa financieramente saludable y de reconocimiento global.

Dow es un gran consumidor de gas, que usa como materia prima en el proceso de producción de plásticos en su planta de Bahía Blanca. De hecho, para asegurarse la provisión del combustible, la compañía selló hace 10 años el primer joint-venture que realizó YPF para el exploración en Vaca Muerta, en tiempos que la petrolera estatal era conducida por Miguel Galuccio, actual CEO y propietario de Vista. 

A la luz de ese antecedente, el financiamiento de proyectos de terceros, que, a su vez, le permitan garantizarse el abastecimiento de insumos críticos para su operación, es una forma de canalizar sus excedentes de caja, ante las restricciones que puso el cepo al giro de dividendos al exterior.

Temas relacionados
Más noticias de Dow Chemical

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés