El gol de ngel Di María sobre el final del partido entre la Argentina y Suiza se festejó de un modo muy especial entre líneas aéreas y agencias de turismo.


Apenas el árbitro sueco Jonas Erikson marcó el final del encuentro, algunas empresas del sector pusieron en marcha sus planes para sacar rédito de lo que será el encuentro por cuartos de final el próximo sábado y frente a Bélgica y que implicará el traslado de cientos de hinchas argentinos hacia Brasilia, donde se llevará a cabo el encuentro.


Aerolíneas Argentinas la única del mercado local que tiene vuelo directo entre Buenos Aires y la capital de Brasil es en este sentido una de las compañías que mayor movimiento muestra. La aérea de bandera ya tiene confirmada la salida de ocho vuelos que partirán en su gran mayoría el mismo sábado por la mañana y que volverán al país por la noche.


Eso sí, quienes pretendan subirse a uno de estos aviones deberán pensar en un desembolso cercano a los 15.000 pesos.


Es muy posible que se agreguen más vuelos ya que el nivel de demanda es altísimo. Apenas terminó el partido ya había en la web de Aerolíneas una importante cantidad de reservas. Si seguimos a este ritmo lo más posible es que debamos agregar servicios, por lo que sin ningún problema superaremos los 10 vuelos, afirmaron desde la empresa a El Cronista.


En LAN, mientras tanto, la perspectiva de cara al sábado también es muy buena.


Desde la compañía advirtieron sobre el llamado de las agencias de turismo apenas terminó el partido, con la intención de comenzar a reservar vuelos que les permitan trasladar a sus clientes.
En este caso, los viajes serían a San Pablo y luego habrá que realizar alguna conexión interna, ya que LAN no tiene vuelos directos a Brasilia. La aérea de capitales chilenos contará con dos servicios para el sábado. A la oferta se le deberá sumar, además, los cinco que tiene la brasileña TAM.


Con todo esto, se estima que serán unos 3.000 los argentinos que arribarán a la sede mundialista por estas vías, aunque habrá que sumarle a aquellos que elijan otra ciudad de Brasil para aterrizar y luego acercarse a Brasilia, algo muy probable debido al alto nivel de demanda de los vuelos directos.


El partido ante Bélgica se disputará en El Estadio Nacional de Brasilia, que tiene capacidad para 69.349 espectadores.


Si bien tanto agencias de turismo como líneas aéreas prefieren no hacerse mayores ilusiones respecto de lo que podrían ser los partidos por la semifinal y final del Mundial, lo cierto es que ya hacen cuentas de la repercusión que podría tener una clasificación del equipo de Sabella para esas instancias sobre su negocio.


El nivel de demanda es muy fuerte desde que comenzó el Mundial, pero como es obvio a medida que pasan rondas el interés del público argentino es cada vez más grande. Si ya para cuartos de final se ve un crecimiento, para semifinal y final se daría un aluvión de interesados, sostuvieron desde las agencias de turismo.


Para ese caso, las sedes en las que disputarán esos partidos son San Pablo y Río de Janeiro, este último escenario del encuentro que definirá quién levantará la Copa del Mundo.