El sector está atravesando una crisis que impacta no solo en el consumo, sino también en el turismo emisivo. Para poder planear un viaje, las personas -incluso con un poder adquisitivo más limitado y con mayor cautela al consumir- aprovechan las fechas especiales con el fin de acceder a descuentos, promociones o paquetes a buen precio. Del 25 al 31 de agosto arranca una nueva edición del Travel Sale, con descuentos en hospedajes, cuotas sin interés en vuelos nacionales e internacionales y paquetes a buen precio. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este año durante las vacaciones de invierno viajaron 4,3 millones de personas por el país, 10,9% menos que el año pasado, y gastaron $1,5 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 11,2% menor que en 2024, a precios constantes. La baja se suma a las caídas registradas en los feriados anteriores. Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) adelantaron que las agencias se ven obligadas a ajustar su oferta, ya que en esta edición los descuentos van del 10% al 40%, por debajo del 50% que llegaron a ofrecer en años anteriores. Álvarez Argüelles Hoteles, con establecimientos en Mar del Plata, CABA, La Plata, Salta, La Pampa, Neuquén y Ushuaia, lanzó descuentos de hasta el 25% en estadías y permite reservar hasta el 30 de junio de 2026 en la mayoría de sus hoteles. Despegar también participa con rebajas de hasta el 30% y planes de 12 cuotas sin interés en destinos nacionales, además de tres cuotas para internacionales. Entre las propuestas sobresalen Mendoza por siete noches desde $ 721.520 con vuelo directo y hotel tres estrellas, Iguazú desde $ 868.385 en un cuatro estrellas, Río de Janeiro por $ 1.115.580 y Santiago de Chile por $ 1.071.232, todas con aéreos incluidos. Algunas aerolíneas y agencias ofrecen mejoras de categoría en cabina, equipaje sin cargo, upgrades en hoteles, 2x1 en excursiones y preventas exclusivas. También aparecen promociones como "segundo pasajero al 50%", congelamiento de precios hasta fin de año y créditos para consumos en destino. "Este tipo de acciones permiten concretar viajes postergados o planificar escapadas con tiempo, y las promociones ayudan a definir destinos de acuerdo al presupuesto disponible", destacó Carlos Nuñez, director ejecutivo del Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE). El tipo de cambio estable dio aire al turismo emisivo y eso generó que crezca el interés por los viajes al exterior. Según datos de Promos Aéreas, en el primer semestre de 2025 hubo un incremento en las compras hacia destinos internacionales y esta tendencia se espera que se acelere durante el Travel Sale. En Europa, las ofertas incluyen pasajes a Lisboa desde u$s 489 con carry on, saliendo desde San Pablo y regreso a Buenos Aires. También se destacan vuelos a Madrid y Roma desde u$s 699 y a París desde u$s 720. También aparecen paquetes a República Dominicana desde u$s 870, opciones a Aruba por u$s 950 y promociones a Cartagena y Curazao rondando los u$s 900. Miami, el clásico de los argentinos, también tiene nuevas alternativas con SKY Airlines vía Lima, con pasajes a partir de u$s 549 desde Aeroparque, Córdoba, Mendoza, Salta y Bariloche. Los paquetes a Brasil también siguen liderando las busquedas, entre ellos aparecen Arraial Do Cabo con carry on y desayuno arrancan en u$s 383 desde Aeroparque, mientras que a Morro de San Pablo se consiguen desde u$s 447 con vuelo directo y estadía. Los especialistas remarcan que la anticipación es clave en este tipo de eventos. Tener definido un presupuesto, contar con fechas aproximadas y revisar la documentación antes de comprar evita contratiempos. En el caso de viajes internacionales, siempre conviene chequear la vigencia del pasaporte y las autorizaciones de las tarjetas de crédito. Comparar precios también ayuda. Sitios como Promos Aéreas o Turismo City permiten ver en pocos minutos qué aerolínea, hotel o paquete ofrece la mejor relación costo-beneficio. La flexibilidad también es importante. Cambiar un día la fecha de salida o elegir un otro aeropuerto puede significar un ahorro de entre u$s 100 y u$s 200. Otra recomendación es comprar en los canales oficiales. Aunque el Travel Sale garantiza seguridad en sus sitios adheridos, en redes sociales circulan falsas ofertas que pueden terminar en estafa.